La Embajada de España en Tel Aviv interviene por los ciudadanos en la flotilla hacia Gaza

La Embajada de España en Tel Aviv se ha comunicado con Israel para proteger a los españoles en la flotilla a Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresA. Pérez Meca - Europa Press

La representación diplomática española en Tel Aviv ha establecido comunicación con el Ministerio de Exteriores de Israel para indagar sobre la situación de los más de cincuenta españoles que se encuentran a bordo de la Global Sumud Flotilla, interceptada por las fuerzas armadas israelíes mientras transportaba ayuda humanitaria a Gaza.

Según fuentes del Ministerio de Exteriores, la embajadora española, Ana María Salomon, quien fue convocada a consultas el pasado 8 de septiembre, ha extendido sus contactos a la Delegación de la UE en Israel con el objetivo de “garantizar toda la protección diplomática y consular” necesaria.

Adicionalmente, el Ministerio ha formado una “unidad de seguimiento permanente” en respuesta a estos eventos y ha movilizado los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia para prestar apoyo a los españoles a bordo, incluida la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, si fuera preciso.

El ministro José Manuel Albares se ha comunicado con sus homólogos de otros países con ciudadanos en la flotilla, especialmente de Irlanda y Turquía, para coordinar esfuerzos.

El Gobierno ha reafirmado su compromiso de proveer protección diplomática y consular a los tripulantes y ha enviado el buque de rescate ‘Furor’ para asistir a los afectados, aunque se ha precisado que no se acercará a la zona de exclusión definida por Israel. Desde Moncloa, se ha subrayado que los ocupantes de las más de 40 embarcaciones no representan una amenaza para Israel, declaró el presidente Pedro Sánchez, esperando que la reciprocidad prevalezca en la actuación del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Personalizar cookies