Los trabajadores civiles del Ministerio de Defensa en Ferrol, en un acto de protesta realizado este jueves frente a las instalaciones de Navantia, han manifestado el respaldo del comité de empresa del astillero y de sectores auxiliares. La acción tiene como finalidad exponer lo que describen como una ‘verdadera discriminación salarial’, que se ha ‘agravado’ por recientes medidas adoptadas por el Gobierno, según indican los representantes sindicales.
Carlos García Seoane, portavoz de CIG en el Ministerio, ha expresado su descontento frente a las recientes resoluciones ministeriales, apoyadas por el Ministerio de Hacienda, que no han proporcionado una solución justa al conflicto, a pesar de la inversión de ‘casi 20 millones arriba de la mesa’.
‘Si ya enfrentábamos una disparidad entre el personal civil y militar, ahora la brecha se extiende dentro del mismo personal civil’, ha destacado García Seoane, señalando que los fondos destinados se concentran solo en el personal laboral, excluyendo a los funcionarios y estatutarios.
‘Con esta medida reconocen la existencia de discriminación y buscan resolverla, pero es necesario intensificar los esfuerzos’, ha comentado. Por su parte, Pablo Morgade, representante de USO, ha reforzado esta crítica, mencionando que incluso la ayuda de 150 euros para el personal laboral no se extiende a todos los miembros de este grupo.
‘Es un paso adelante de la ministra, alineado con nuestra demanda inicial de 300 euros, pero todavía falta para que sea efectivo para todos y alcance la suma que exigimos desde el principio’, ha explicado Morgade.
MOVILIZACIÓN EL 13 DE NOVIEMBRE
En respuesta, los sindicatos han convocado a la solidaridad de los trabajadores del ámbito naval. Han programado una manifestación para el 13 de noviembre, que iniciará a las 11:00 horas desde la puerta del Parque del Arsenal hacia el edificio de Hacienda en Esteiro, identificado como el epicentro del conflicto.
Esta protesta no solo tendrá lugar en Ferrol, sino que se extenderá a 70 centros en toda España, incluyendo ciudades como Marín y A Coruña en Galicia, confirmó Morgade.
