El 40% de los catalanes favorece la independencia de Cataluña frente a un 52% que se muestra contrario, mientras que la problemática habitacional continúa siendo la preocupación dominante en la región, de acuerdo con los resultados de una encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO).
Estos datos provienen de la segunda ola del Barómetro de Opinión Política de 2025, llevada a cabo del 30 de mayo al 28 de junio, con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años y fue presentada recientemente por Joan Rodríguez, director del CEO.
Principales preocupaciones en Cataluña
La insatisfacción política ocupa el segundo lugar, con un 14%, especialmente tras el ‘caso Cerdán’. La inmigración, que antes ocupaba el segundo puesto, ahora es la tercera preocupación, mostrando una clara polarización en la percepción de los ciudadanos dependiendo de su inclinación política.
Además, temas como la inseguridad ciudadana (9%), el desempleo y la precariedad laboral (5%), la economía (5%), las relaciones entre Cataluña y España (5%) y la sanidad (5%) son otros de los aspectos que generan preocupación entre los catalanes.
Idioma y política
Respecto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea (UE), una iniciativa acordada entre Junts y el PSOE, un 42% de los catalanes está ‘muy de acuerdo’ y un 27% ‘de acuerdo’, sumando un total de 69% a favor de la medida. Un 12% se muestra ‘neutral’, un 13% ‘en desacuerdo’ y un 4% ‘muy en desacuerdo’.
Interés en asuntos eclesiásticos
La elección del nuevo Papa León XIV también fue objeto de la encuesta, revelando que un 40% del electorado expresó ‘nada de interés’ y un 32% ‘poco interés’. En relación al pontificado de Papa Francisco, los catalanes le otorgan una valoración media de 6,5 sobre 10, con una mejor percepción entre los votantes de PSC, PP y Junts.