Este miércoles, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, se llevará a cabo la ceremonia de los Premios Princesa de Girona 2025, presidida por los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Este evento es el más destacado dentro del itinerario de dos días en Catalunya.
Salvador Tasqué, director de la Fundación Princesa de Girona, ha comunicado que la gala contará con la asistencia de aproximadamente 2,000 invitados y que el agua será el tema central, bajo la dirección artística de Hansel Cereza, cofundador de La Fura dels Baus.
Cereza ha descrito que la representación en el Liceu incorporará elementos como pantallas LED y barras lumínicas, adaptándose a la estructura del teatro, y simbolizará los objetivos de la fundación mediante un entorno alegórico.
La música desempeñará un rol fundamental, con una banda sonora original creada por Aday Cartagena. Además, se presentará la canción ‘Mano a mano’, un tributo a las áreas valencianas impactadas por la DANA, obra de Julio Reyes Copello e interpretada por Maura Nava y La Espe, junto al Cor Vivaldi.
ANDRÉS INIESTA
En el evento, el exfutbolista Andrés Iniesta compartirá su trayectoria profesional y su relato de superación, según ha informado Tasqué. Además, este año la fundación ha lanzado el Galardón Princesa de Girona a los Valores de Jóvenes Deportistas.
Los eventos en Catalunya concluirán el jueves con un encuentro con jóvenes de varios programas de la fundación en Sant Martí Vell (Girona), donde la Princesa de Girona y la Infanta Sofía explorarán el legado de Elsa Peretti. Además, se reunirán con los encargados del Plan Especial de Intervención para jóvenes de Valencia y voluntarios, y presidirán la reunión del Consejo Asesor Joven y un almuerzo con galardonados de anteriores ediciones.
PREMIADOS 2025
En la gala, Pablo Sánchez Bergasa, de la ONG Medicina Abierta al Mundo, recibirá el Premio Social por desarrollar incubadoras económicas, mencionando que el premio es una ‘llave’ que puede salvar muchas vidas. El premio Arte ha sido otorgado a Manuel Bouzas, por su trabajo en la unión de arquitectura y ecología, y ha comentado que el premio es ‘gasolina’ para sus proyectos.
Andreu Dotti, de Innovamart, ha sido reconocido en la categoría CreaEmpresa por innovar en la enseñanza de matemáticas, destacando que el premio ‘reconoce el esfuerzo’. Valentina Agudelo, de Salva Heath, ha recibido el CreaEmpresa Internacional, notando un aumento en el interés de inversores tras el premio.
Antoni Forner-Cuenca ha obtenido el premio de Investigación por su liderazgo en tecnologías energéticas sostenibles, expresando que el premio proporciona ‘un micrófono enorme’ y representa orgullo, motivación y responsabilidad. Finalmente, la científica guatemalteca Gabriela Asturias ha sido premiada en la categoría Internacional de Investigación, enfocada en la salud de comunidades vulnerables, resaltando que estos reconocimientos brindan ‘tranquilidad y confianza’ y resaltan la importancia de la salud.











