La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha organizado un suministro de 31 toneladas de ayuda para los habitantes de Gaza, que será entregada por vía terrestre tan pronto como se permita la entrada masiva de asistencia, según los términos del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha detallado que se han preparado 12 toneladas de medicamentos y material médico junto a 19 toneladas de equipamiento para refugio, como tiendas de campaña, dirigidas a casi dos millones de personas en Gaza que enfrentan extrema necesidad y hambruna.
“La ayuda de emergencia de la AECID va a estar desde el primer momento en el que se pueda entrar por los puntos terrestres,” afirmó el ministro José Manuel Albares, destacando el enfoque de la ayuda en satisfacer las necesidades fundamentales de la población.
El plan del Ministerio también incluye un aumento del apoyo a organizaciones civiles, especialmente locales, para agilizar la respuesta en el terreno. En los próximos días, se destinarán 850.000 euros a la Media Luna Roja Palestina y la ONG Al Awda. Estos fondos se suman a los 19,5 millones de euros ya contribuidos a la UNRWA y a los 50 millones de euros destinados a ayuda humanitaria a Palestina desde octubre de 2023.
Además, se desembolsarán tres millones de euros a ONG españolas como parte de una convocatoria extraordinaria para acciones humanitarias en Palestina lanzada en febrero de este año. Organizaciones como Acción contra el Hambre, Médicos del Mundo, Cruz Roja Española, Alianza por la Solidaridad y Save the Children, seguirán operando en la región a pesar de las restricciones israelíes.
“La AECID mantiene un fuerte compromiso con la respuesta humanitaria en Palestina, tanto a través de acciones de incidencia y diplomacia humanitaria, como a través de la financiación a los principales socios humanitarios. Sólo en 2025, el presupuesto destinado a esta crisis roza los 21,5 de euros. Estas cifras son provisionales y con previsión de incremento antes del fin de este año, en respuesta a la situación que se abre tras el alto el fuego,” se indica en el comunicado.