El equipo médico de emergencia español parte hacia Jamaica para brindar ayuda tras el huracán ‘Melissa’

Voluntarios del hospital START se dirigen a Jamaica para asistir a los damnificados por el huracán 'Melissa', con capacidad para 200 atenciones diarias.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, asiste a la salida de los más de 70 voluntarios que van a atender el hospital de campaña EMT-2 en JamaicaAlberto Ortega - Europa Press

Este miércoles, más de 70 voluntarios del hospital de campaña START, gestionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), han iniciado su viaje hacia Jamaica. Este despliegue responde a la solicitud de asistencia del gobierno jamaicano después de los estragos causados por el huracán ‘Melissa’.

Al igual que en la crisis posterior al terremoto en Turquía en 2023, se ha decidido implementar el hospital en su versión EMT-2, que permite realizar operaciones quirúrgicas y está certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El hospital se instalará próximo al hospital regional de Falmouth, en una región próxima a la Bahía de Montego, severamente afectada por ‘Melissa’, que ha dejado cerca de 1,9 millones de afectados.

Según Exteriores, el equipo está compuesto por voluntarios de doce comunidades autónomas españolas y la ciudad autónoma de Ceuta, además de personal logístico de varias instituciones de Madrid y la Dirección de Acción Humanitaria de la AECID, quienes coordinarán la misión. Este primer grupo será sustituido por otros 70 voluntarios en dos semanas.

ALBARES ELOGIA AL START

El ministro José Manuel Albares, en la Base Aérea de Torrejón, ha destacado la rapidez y compromiso de España ante este desastre, enviando al Equipo Médico de Emergencia de la Cooperación Española. Albares ha elogiado el hospital START, resaltando su capacidad para proporcionar atención sanitaria de alta calidad en condiciones extremas.

CARACTERÍSTICAS DEL HOSPITAL

El hospital EMT-2 funciona 24 horas al día, con capacidad para hospitalizar hasta 24 personas, atiende a unas 200 diariamente y puede realizar hasta siete operaciones mayores o quince menores cada día. Cuenta con diversas áreas como triaje, urgencias generales, cirugía, y más. Además, es autosuficiente en agua y energía, lo que asegura su operatividad en situaciones adversas, y tiene capacidad para gestionar 20 kilos de residuos sólidos por hora mediante su incineradora.

Personalizar cookies