El partido Esquerra Republicana (ERC) ha manifestado este miércoles que, aunque el Gobierno les ha contactado para discutir los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2026, no entrarán en negociaciones hasta que no se respeten los compromisos previamente establecidos con su formación. Estos compromisos incluyen una financiación especial para Cataluña y la posibilidad de que gestione la totalidad del IRPF recaudado en su territorio.
‘Es un compromiso muy sencillo. Ellos lo aceptaron, lo firmaron, lo validaron en la Ejecutiva Federal del PSOE y se han comprometido en infinidad de veces ante los medios de comunicación y en todas las cámaras legislativas. Pues que cumplan’, ha insistido Oriol Junqueras, líder de ERC.
IRRESPONSABILIDAD DE PODEMOS
Por otro lado, las demandas presentadas por Podemos, tales como la suspensión del aumento en el gasto militar, romper relaciones con Israel, un embargo de armas a dicho país y una reducción del 40% en los precios de los alquileres, parecen complicar cualquier tipo de diálogo presupuestario. ERC percibe estas condiciones como un posible deseo de Podemos de forzar elecciones anticipadas para debilitar al PSOE, lo que consideran una actitud ‘irresponsable’.
Además, ERC critica la postura de Podemos respecto al apoyo de la propuesta de ley del PSOE y Junts para transferir a Cataluña las competencias en materia de inmigración, calificando su actitud como un error continuado. A pesar de la próxima discusión de esta ley, ERC no ve indicios de que Podemos vaya a modificar su posición ni muestra interés en facilitar un acuerdo sobre esta propuesta.