ERC critica los posibles recortes de la UE que afectarían a Cataluña y solicita acción gubernamental

16 July 2025, Belgium, Brussels: Ursula von der Leyen, President of the European Commission, speaks at a press conference where she presents the Commission's proposals for the EU budget. Photo: Ansgar Haase/dpaAnsgar Haase/dpa

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha expresado su descontento debido a que la Comisión Europea planea implementar recortes en sectores considerados fundamentales para Cataluña en su reciente propuesta de presupuesto. La formación política ha pedido al Gobierno que tome una postura definida en defensa del territorio, la agricultura y los compromisos ambientales.

Estas preocupaciones fueron comunicadas mediante un anuncio oficial tras la presentación del proyecto presupuestario de la Comisión Europea para el período de 2028 a 2034 el pasado miércoles. A pesar de que el presupuesto de ERC ha visto un incremento aproximado de 600.000 millones en comparación con el anterior, lo cual consideran positivo para la autonomía del proyecto europeo, tienen serias reservas sobre ciertos ajustes presupuestales.

Desde ERC se señala específicamente una disminución notable en las aspiraciones climáticas y recortes significativos en la Política Agraria Común (PEC), que ven como vitales para el sector agrícola y el desarrollo rural en Cataluña. «La Comisión propone también una recentralización de programas que, hasta ahora, co-gestionaban territorios como Cataluña, pasando por alto la experiencia exitosa y eficiente de gobiernos como el catalán en la administración de fondos europeos», destacan en su declaración.

SE PRIORIZA EL GASTO MILITAR

Además, ERC argumenta que estos recortes están vinculados a un aumento excesivo del gasto militar a nivel europeo. «En vez de fomentar la coordinación de lo que ya invierten los Estados miembros, se duplica el gasto a escala europea y se alimenta una carrera armamentística de consecuencias inciertas», critican en el comunicado.

Ante esta situación, los independentistas exigen al gobierno de Pedro Sánchez que defienda con firmeza el territorio, la agricultura y los compromisos ambientales. Además, han planteado una serie de preguntas para ser respondidas por escrito tanto en el Congreso como en el Senado, indagando sobre posibles medidas de apoyo al sector primario y la defensa de los intereses catalanes frente a los recortes en la PAC.

Finalmente, solicitan que se mantenga el rol de Cataluña como autoridad gestora de los fondos europeos y se revierta la propuesta de recentralización de la Comisión Europea.

Personalizar cookies