Esquerra Republicana (ERC) ha expresado su descontento debido a que la Comisión Europea planea implementar ‘recortes’ en sectores ‘clave’ para Cataluña en su nueva oferta presupuestaria, exigiendo al Gobierno que adopte una ‘posición clara’ en defensa del territorio, el sector agrario y los objetivos medioambientales.
La formación liderada por Oriol Junqueras ha hecho estas declaraciones tras la presentación el miércoles de la propuesta de la Comisión Europea para el periodo 2028-2034.
Aunque celebran que la asignación presupuestaria para ERC se haya incrementado en unos 600.000 millones en comparación con la anterior, advierten sobre su ‘profunda preocupación’ por ciertos ‘sacrificios’ presupuestarios.
En detalle, señalan una notable reducción en la ambición climática y cortes significativos a la Política Agraria Común (PEC), que consideran ‘esencial para el sector primario y el desarrollo rural de Cataluña’. ‘La Comisión igualmente plantea una recentralización de programas que, hasta ahora, co-gestionaban territorios como Cataluña, ignorando la experiencia positiva y eficaz de gobiernos como el catalán en la gestión de fondos europeos’, destacan.
SE PRIORIZA EL GASTO MILITAR
ERC también critica el ‘incremento desmesurado’ del gasto militar a nivel europeo. ‘En vez de apostar por la coordinación de lo que ya invierten los Estados miembros, se duplica el gasto a escala europea y se contribuye a una carrera armamentística que no sabemos dónde acabará’, expresan en el documento, según Europa Press.
Ante estos hechos, los independentistas instan al Gobierno de Pedro Sánchez a defender decididamente el territorio, el sector primario y los compromisos climáticos. Además, han planteado una serie de preguntas para respuesta escrita tanto en el Congreso como en el Senado, indagando si el gobierno prevé ofrecer ayudas al sector agrario frente a la reducción de recursos, o si defenderá los intereses de Cataluña exigiendo a la UE que preserve la PAC para el sector agrícola catalán.
Finalmente, exigen que se mantenga el papel de Cataluña como autoridad gestora de fondos europeos para contrarrestar la recentralización propuesta por la Comisión Europea.