Este miércoles, Esquerra Republicana presentará en la Comisión de Interior del Congreso una proposición no de ley (PNL) solicitando al Gobierno que regule el uso de software espía en España y asegure la protección de los derechos esenciales para impedir incidentes de espionaje similares a los experimentados con el software Pegasus, que impactó a políticos independentistas, letrados y comunicadores.
La proposición, según informa Europa Press, también aboga por la creación de un ente independiente que supervise, exija la publicación de informes regulares sobre la aplicación e impacto de estas herramientas, notifique a los individuos afectados tras concluir las investigaciones y elimine de inmediato los datos irrelevantes recabados mediante estos sistemas. Además, propone normar la exportación y venta de tales tecnologías para evitar su distribución a gobiernos autoritarios y promover estándares internacionales de supervisión.
El documento cita concretamente el caso Pegasus y el denominado ‘Catalangate’, destacando que el empleo de ‘spyware’ ha infringido seriamente el derecho a la privacidad, la libertad de expresión y la participación democrática. Subraya que las indagaciones mostraron una notable ausencia de garantías legales y mecanismos de control eficaces.
«PONE EN RIESGO LA DEMOCRACIA». La exposición de motivos resalta que el mal uso del software espía «pone en riesgo la democracia y el Estado de derecho», tal como señaló la Comisión de Venecia, que insta a establecer garantías de legalidad, necesidad y proporcionalidad, así como sistemas de transparencia y responsabilidad.
Finalmente, la PNL insta al Gobierno a fomentar un debate parlamentario y social sobre el impacto del software espía en los derechos fundamentales y a informar sobre la adopción de estos compromisos a la Comisión de Venecia, al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea.
















