El representante de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ha recomendado al Gobierno no ‘llegar tarde’ en la implementación de reformas cruciales, como la financiación autonómica y la política de vivienda, dada la creciente influencia de la derecha. Ante esto, el presidente Pedro Sánchez ha respondido subrayando las acciones ya en marcha, aunque Rufián las considere insuficientes.
BIEN, PERO TARDE
Durante la sesión de control, Rufián cuestionó a Sánchez sobre sus planes para el resto de la legislatura, mencionando encuestas que posicionan al PP y Vox con unos 200 escaños. Aunque reconoce que Sánchez ha tomado medidas positivas recientemente, como criticar la politización del poder judicial o referirse al ‘genocidio’ de Israel contra los palestinos, Rufián argumenta que estas acciones son tardías y ya fueron precedidas por conflictos internos en el PSOE y críticas previas del Gobierno a declaraciones similares de Ione Belarra (Podemos) hace dos años.
Por lo tanto, ahora exhorta a Sánchez a actuar con prontitud en asuntos como la financiación autonómica y la vivienda, áreas en las que, según él, las medidas gubernamentales son poco perceptibles. ‘La gente con dinero invierte en oro, en la Bolsa y en pisos, de toda la vida, y yo le pido a este Gobierno que las casas, dejen de ser especulativas y que se pueda intervenir (los precios)’, demandó Rufián, justo cuando le retiraban la palabra.
HAY DIFICULTADES, PERO ESE ES EL CAMINO
Ante estas críticas, el presidente Sánchez ha reafirmado su compromiso con los acuerdos de investidura, ha mencionado las positivas cifras macroeconómicas y ha defendido las políticas implementadas o propuestas por su gobierno. ‘Evidentemente existen todavía dificultades, por ejemplo en el ámbito de la vivienda, pero creo que España, si uno se compara con lo que está pasando en Europa y en otras partes del mundo, es un ejemplo de desarrollo económico, de prosperidad, de lucha contra la desigualdad y por causas que creo que merece la pena luchar, como es el genocidio que está perpetrando Israel en Gaza’, declaró orgullosamente. Sánchez también ha listado iniciativas como la quita de deuda, la reducción de la jornada laboral, el aumento del salario mínimo y la promoción de vivienda pública, reconociendo que aunque puedan parecer insuficientes, representan el camino correcto a seguir.
‘La diferencia entre usted y yo, con todos los respetos, es que entre cero y cien, ustedes prefieren quedarse en cero’, le reprochó a ERC, recordando su oposición a la reforma laboral que casi compromete la normativa de la legislatura anterior.