ERC insta al reconocimiento oficial y honores para los dos maquis supervivientes

Archivo - MaquisDIPUTACIÓN DE GRANADA - Archivo

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso, instando al Gobierno a otorgar sin demora reconocimiento a los dos últimos guerrilleros antifranquistas conocidos: Francisco Martínez López ‘El Quico’ y Esperanza Martínez García, miembros de la Agrupación Guerrillera de León-Galicia.

Según informa Europa Press, esta propuesta será debatida en la Comisión Constitucional del Parlamento. ERC argumenta que, tras más de cuatro décadas desde la transición a la democracia y casi tres años después de la promulgación de la Ley de Memoria Democrática, sigue pendiente el reconocimiento de quienes combatieron al franquismo bajo condiciones adversas de clandestinidad, exilio y represión.

Para ERC, tanto ‘El Quico’ como Esperanza Martínez, que sufrieron prisión, tortura y exilio, han sido ‘abandonados’ por las instituciones y ‘invisibilizados por décadas por la historiografía oficial’. La formación critica que, mientras otras naciones han homenajeado a sus defensores de la democracia, España no ha hecho lo propio con estos luchadores, dejándolos en un ‘limbo administrativo y simbólico’. Advierte que esta omisión representa una ‘injusticia histórica’ que necesita ser corregida de forma urgente y con medidas concretas.

La proposición exige que se reconozca pública e institucionalmente a estos guerrilleros, otorgándoles la máxima distinción civil y honorífica. Asimismo, plantea que se les considere militares a efectos de indemnizaciones y pensiones y propone medidas de apoyo que aseguren una vida digna para los dos supervivientes, incluyendo prestaciones económicas y atención sanitaria, reconociéndolos oficialmente como víctimas del franquismo.

Adicionalmente, ERC sugiere centralizar la documentación sobre los guerrilleros en el Centro Documental de la Guerra Civil en Salamanca y propone crear un programa para recuperar y difundir la memoria de la guerrilla antifranquista, en colaboración con entidades memorialistas y académicas.

Personalizar cookies