ERC insta a Sánchez a abandonar estrategias defensivas y tomar la iniciativa, con advertencia de posible llamado a elecciones

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, interviene durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

El representante de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de emplear la táctica del ‘y tú más’ frente a los escándalos de corrupción y le ha pedido que adopte una postura más ‘ofensiva’ contra la derecha y la extrema derecha. No obstante, ha advertido que si la situación sobre la corrupción empeora, ‘le pedirán que la gente decida’.

Durante su discurso en la presentación del líder socialista ante el Pleno del Congreso para explicar los escándalos de corrupción que afectan al Gobierno y al PSOE, tras la renuncia del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por supuestos pagos de comisiones, Rufián ha enfatizado que los casos de corrupción generan un debate ‘moral’ y que lo que se juega aquí es la ‘continuidad de la legislatura’. Por eso, ha dirigido a Sánchez varias preguntas sobre este tema. ‘¿Por qué se instalaron en el ‘y tú más’?’, preguntó, aunque reconoció que en la sesión de hoy ‘lo han dejado’ un poco.

LA GENTE YA CONOCE LA CORRUPCIÓN DEL PP

Rufián cree que no es necesario que el PSOE recuerde constantemente los escándalos de corrupción que rodean al PP ya que la ciudadanía es consciente de que ‘(José María) Aznar tuvo nueve ministros imputados’, que ‘(Isabel Díaz) Ayuso benefició a su entorno más próximo con Mordidas durante la pandemia’ o que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy es ‘M.Rajoy’. ‘La gente sabe que cuando esta gente plantea aquello de mafia o democracia, simplemente están diciendo aquí lo que robamos profesionalmente son ellos’, subrayó, aludiendo al eslogan usado por el PP en su última protesta contra Sánchez.

Por lo tanto, ha instado a Sánchez a abandonar esta estrategia porque ‘las reglas no son iguales para todos’ y ‘la izquierda no puede robar’ dado que, según él, cuando la izquierda roba ‘la penalización es extremadamente mayor’: ‘Cuando la izquierda roba, nuestra gente llora, cuando la derecha roba, su gente vota’.

SALGA DEL ‘BUNKER’ E IMPULSE MEDIDAS ‘RADICALES’

En consecuencia, Rufián ha aconsejado a Sánchez que entienda ‘lo que significa el poder’ y ‘compita’ con las fuerzas opositoras con un conjunto de medidas ‘realmente radicales’, poniendo como prioridad la vivienda, pues según Rufián, ‘cómo quiere que la juventud valore, si viven en zulos a precios de palacio’. Además, como parte de un nuevo enfoque, ha instado a Sánchez a ‘dejar de hablar solo para los simpatizantes socialistas’ ya que no gobierna solo con los votos de los socialistas históricos, sino que también fue elegido por ‘mucha gente que tenía miedo’ a la derecha y si sigue ‘bunkerizado’ podría dejarles ‘huérfanos’. ‘Hable para esa gente y que salga a la ofensiva’, ha reclamado.

Durante su intervención, el portavoz de ERC ha dejado claro cuál será la postura de su formación en este asunto y según ha dicho, si esto se queda en ‘tres listos’, Sánchez debe ‘quedarse, porque un Gobierno no se puede tumbar con lo que hay sobre la mesa’. Sin embargo, si la situación empeora y les hacen elegir entre ‘corruptos profesionales o corruptos cutres’, lo que harán será ‘obligarle que la gente decida lo que tiene que ser del PSOE, de este país y de este gobierno’ porque llegará un momento en el que la continuidad de Sánchez al frente del Gobierno ‘no frene a la derecha y ultra derecha’ sino que suponga que ‘entren para siempre’.

ABASCAL DEBERÍA ‘LAVARSE LA BOCA’

Finalmente, Rufián también ha aprovechado su turno para dirigirse al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y al líder de Vox, Santiago Abascal. Al primero le ha preguntado si cuando llegue al Gobierno derogará la Ley de Amnistía que desde el PP tanto han criticado, pues según él, el PP llegará al Gobierno pero no derogarán dicha norma ya que acabarán ‘beneficiándose’ de ella. En cuanto a Abascal, le ha pedido que se ‘lave la boca’ para hablar de dirigentes como el portavoz del PSOE, el diputado vasco Patxi López y su relación con Bildu, porque ‘mientras unos se escondían, ellos portaban ataúdes de sus compañeros’ y considera que si en este país existe ‘la paz’, es ‘gracias a que hubo gente que se remangó y negoció’.

Personalizar cookies