ERC, Junts, Bildu y BNG no asistirán a la celebración de los 50 años de la Monarquía en el Congreso

Esquerra Republicana, Junts, Bildu y BNG no asistirán a la conmemoración del 50º aniversario de la Monarquía que se celebrará en el Congreso.

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo

El próximo 21 de noviembre, Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) han decidido no participar en el evento organizado por el Congreso para conmemorar el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía en España, un acto que contará con la presencia de los Reyes.

El Congreso ha previsto un coloquio denominado ’50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, que se desarrollará a las 12:30 horas en la Sala Constitucional, moderado por los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo. Durante la ceremonia, a la que asistirán también la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, intervendrán figuras como Miquel Roca y Miguel Herrero, conocidos como padres de la Constitución, junto con la académica Adela Cortina y Rosario García Mahamut, presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Este martes, Sumar ya comunicó que sus representantes en la Mesa del Congreso, la vicepresidenta Esther Gil y el secretario primero Gerardo Pisarello, también se abstendrán de asistir, subrayando sus principios republicanos.

QUE SE SOMETAN A LAS URNAS, DICE ERC

Además, otros socios del Gobierno, como ERC, Bildu y BNG, y Junts, que recientemente anunció la ruptura del pacto de investidura con Pedro Sánchez, han confirmado a través de fuentes a Europa Press que no estarán presentes. ERC, fiel a su postura de no participar en eventos con el Jefe del Estado, argumenta su decisión afirmando que si la Monarquía es «tan demócrata» y ha contribuido significativamente a la democracia, «que se someta a las urnas». Tanto Bildu como Junts, y el BNG, cuyo representante Néstor Rego ha manifestado no celebrar la efeméride de una Monarquía «puesta a dedo por el dictador Franco», mantienen una posición similar.

Personalizar cookies