Esquerra Republicana (ERC) ha interpelado al Gobierno este martes mediante una serie de cuestionamientos en el Congreso, exigiendo detalles sobre cuáles programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea han sido reasignados para incrementar el gasto militar al 2% del Producto Interior Bruto (PIB), según reveló un informe de la OTAN la semana anterior.
Desde ERC, critican lo que consideran una «falta de transparencia» en las comunicaciones del Gobierno central. Les inquieta además que este aumento presupuestario pueda facilitar el «continuar comerciando» con Israel en el ámbito militar.
En las preguntas oficiales, el grupo parlamentario busca saber si se implementarán «criterios estrictos» para frenar la compra y exportación de armamento a Israel y si se dará prioridad a los proveedores de la Unión Europea.
Para Esquerra, es «imprescindible» lograr una autonomía estratégica en defensa dentro de la Unión Europea para superar la «dependencia» y el «vasallaje» a Estados Unidos, mencionado en las palabras del presidente Donald Trump.
«La Unión Europea no puede estar subordinada a los intereses de la derecha reaccionaria global. Hace falta una autonomía estratégica de los países europeos que permita a la UE actuar al margen de los intereses geopolíticos de los Estados Unidos», afirmó el diputado Francesc-Marc Álvaro.
MANCOMUNAR EL GASTO MILITAR EN EUROPA
ERC también ha cuestionado al Ejecutivo sobre la existencia de alguna «iniciativa conjunta» europea para «mancomunar» los gastos militares, reducir la carrera armamentista y eliminar las «ineficiencias» en la gestión de recursos.
Finalmente, ante las presiones de la OTAN y EE.UU. para incrementar el gasto militar, ERC interroga si el Gobierno de Pedro Sánchez «cederá ante estas presiones» y planea aumentos futuros. «Un aumento por encima del 2% tensionaría demasiado nuestros servicios públicos, y esta es una línea roja que no podemos permitir», concluyó Álvaro.