ERC solicita al Gobierno la desclasificación de documentos sobre el uso de Pegasus en espionaje

ERC insta nuevamente al Gobierno a desclasificar información sobre el espionaje con Pegasus tras la imputación de directivos de NSO.

El presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové; la eurodiputada y adjunta a la presidencia de ERC, Diana Riba, y el diputado de ERC en el Parlament Joan Ignasi Elena en rueda de prensa.EUROPA PRESS

Este miércoles, ERC ha reiterado su petición al Gobierno para que haga públicos los documentos relacionados con el espionaje a políticos, activistas y periodistas mediante el software israelí Pegasus, especialmente tras la reciente imputación de tres directivos de NSO, la empresa que suministra dicho software, relacionada con el caso que involucra a Josep Maria Jové y Diana Riba de ERC.

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara catalana, Jové, Riba y Joan Ignasi Elena, portavoz antirrepresivo de ERC y diputado en el Parlament, expresaron que es la primera ocasión en que se imputa a directivos de NSO en un caso que afecta directamente a políticos. Anteriormente, las imputaciones se habían limitado a causas que involucraban a abogados o activistas.

A principios de 2024, el Gobierno ya desclasificó “parcialmente” ciertos documentos sobre el espionaje a Pere Aragonès, expresidente de la Generalitat. Actualmente, los republicanos exigen una nueva desclasificación que facilite la defensa legal frente a los directivos de NSO imputados.

Jové destacó la importancia de desclasificar estos documentos en el actual contexto internacional, mencionando que “el Estado español tiene una afrenta abierta con el Gobierno de Israel”, y que ha impuesto un embargo de armas a Israel. Según alegaciones de miembros de NSO, Pegasus es considerado un arma de guerra.

PAZ ESTEBAN “TENDRÁ UN PROBLEMA”

Jové también comentó que Paz Esteban, exdirectora del CNI y también imputada, “tendrá un problema y será ella misma la que pedirá la desclasificación cuando vaya a juicio porque sino no se podrá defender”.

Además, Elena informó que han registrado varias preguntas en el Congreso para insistir en la desclasificación y acabar con lo que describen como una “obstaculización permanente de la verdad”. Subrayó la necesidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez demuestre con acciones concretas su compromiso con la transparencia y la justicia democrática.

Personalizar cookies