El Ejecutivo español, junto con otros 25 gobiernos, ha ratificado una declaración para solicitar a Israel el permiso de ‘todos los envíos de ayuda de las ONG internacionales’ y el desempeño sin impedimentos de las organizaciones humanitarias ‘lleven a cabo su labor’ en Gaza, región que, según denuncian, sufre ‘niveles inimaginables’ de adversidad.
En el texto, se subraya que la crisis alimentaria en Gaza ‘se propaga’, haciendo indispensable ‘emprender acciones urgentes para frenar y revertir el hambre’. ‘Se deben proteger los espacios humanitarios y la ayuda no se debería politizar nunca’, han exigido los países involucrados.
Se critica la implementación de ‘restrictivos requisitos nuevos de registro’ por parte de Israel, que podrían forzar a ‘las ONG internacionales esenciales podrían verse obligadas a abandonar los territorios palestinos ocupados de forma inminente, lo que empeoraría aún más la situación humanitaria’.
‘Se deben dar pasos inmediatos, permanentes y concretos para facilitar el acceso seguro y a gran escala de la ONU, las ONG internacionales y los socios humanitarios’, ha defendido España y los demás países, añadiendo que se deben habilitar ‘todos los pasos y rutas para permitir una avalancha de ayuda para Gaza, incluyendo comida, suplementos alimenticios, refugios, combustible, agua potable, medicinas y equipos médicos’.
Además, han enfatizado que ‘no se puede emplear la fuerza letal en los puntos de distribución, y los civiles, el personal humanitario y los trabajadores de la salud deben estar protegidos’.
‘AYUDA A GAZA SIN TRABAS’
Los 26 estados han expresado su gratitud hacia Estados Unidos, Qatar y Egipto por ‘sus esfuerzos para lograr un alto el fuego y en favor de la paz’. ‘Necesitamos un cese de las hostilidades que ponga fin a la guerra, la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda por tierra en Gaza sin trabas’, han subrayado.
La declaración fue suscrita por los ministros de Asuntos Exteriores de una amplia gama de países y respaldada por destacadas figuras europeas como Kaja Kallas, Dubravka Suica y Hadja Lahbib.















