El ejecutivo español apoya la iniciativa de la Comisión Europea de limitar la colaboración científica con Israel, pero sugiere que la Unión Europea debería extender sus acciones en respuesta a la infracción de los Derechos Humanos en la Franja de Gaza, incluyendo la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel.
«Apoyamos la medida pero España cree que la gravedad de la violación de Derechos Humanos en Gaza, constatada por el informe de la Comisión Europea, exige ir más allá y suspender la totalidad del Acuerdo de Asociación UE-Israel como solicita España desde hace tiempo», declararon fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores a Europa Press.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han pedido la cancelación del Acuerdo de Asociación con Israel, fundamentándose en la violación del artículo que demanda el respeto a los Derechos Humanos, y han denunciado una doble moral respecto a este país, en comparación con las sanciones aplicadas a Rusia por su invasión de Ucrania.
Este lunes, la Comisión Europea propuso la exclusión parcial de Israel del programa europeo de ciencia e investigación Horizon, como represalia por el empeoramiento continuo de la crisis humanitaria en Gaza, a pesar del acuerdo reciente con la Unión Europea para mejorar el acceso a la zona.
La propuesta específica de Bruselas consiste en suspender a las entidades israelíes en las actividades financiadas por el Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC), afectando principalmente a los fondos destinados a start-ups, incluidos los de carácter civil y militar, aunque no implica un cese total de la cooperación científica con Israel dentro de Horizon.
Además, esta suspensión es parcial y podría revertirse según la evolución de la situación en el terreno. La Comisión Europea ha reiterado que este paso no afectaría la colaboración con universidades e investigadores israelíes en proyectos colaborativos de Horizon.
Esta propuesta de Bruselas, que cuenta con el apoyo de España, debe ser aprobada por una mayoría cualificada de los Estados miembros de la UE, quienes se reunirán este martes a nivel de embajadores para discutir este asunto.