España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza

España no estuvo presente en el discurso de Netanyahu en la ONU, donde negó acusaciones de genocidio en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, interviene ante la Asamblea General de la ONUNiyi Fote / Zuma Press / ContactoPhoto

No se observó la presencia de ningún representante de la delegación española durante el discurso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU el pasado viernes. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, consultadas por Europa Press, confirmaron la ausencia sin ofrecer detalles adicionales.

Netanyahu fue el primer orador del día en la última sesión del debate general de la semana. Durante su intervención, numerosas delegaciones optaron por abandonar el recinto en protesta contra la ofensiva militar sobre Gaza. Este viernes marcó el cierre de la semana ministerial, con pocos líderes mundiales restantes en Nueva York.

El rey Felipe VI había representado a España en la Asamblea el miércoles por la mañana y ya había regresado a Madrid. Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, finalizaron sus compromisos en Nueva York el jueves y también retornaron a España.

En teoría, la representación española podría haber recaído en un secretario de Estado o en Héctor Gómez, el representante permanente de España ante las Naciones Unidas, pero finalmente no hubo representación oficial en la sala.

Netanyahu, durante su alocución, desmintió las acusaciones de que Israel estuviera cometiendo un genocidio en Gaza, calificándolas de “falsas”. “Os quiero plantear una pregunta simple y lógica. ¿Un país que comete genocidio le diría a la población civil a la que supuestamente está intentando destruir que se apartara?”, señaló, refiriéndose a las advertencias del ejército israelí a los civiles palestinos para que evacuaran antes de los ataques.

Personalizar cookies