España se compromete a repatriar a los nacionales retenidos en Israel tras su viaje en la flotilla Global Sumud

España asegura la repatriación de los ciudadanos detenidos en Israel tras participar en la flotilla Global Sumud.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press

El Gobierno español ha anunciado su disposición para coordinar el retorno de los ciudadanos españoles que participaban en la flotilla Global Sumud y que actualmente se encuentran detenidos en Israel. Esta información ha sido proporcionada por fuentes del Ministerio de Exteriores.

Fernando López de Castro, cónsul de España en Tel Aviv, ha comunicado a las autoridades israelíes el interés del Ejecutivo en facilitar el regreso de aquellos españoles que «voluntariamente lo deseen».

El cónsul se ha mantenido en contacto con el abogado que representa a los integrantes de la flotilla y ha visitado a los detenidos en prisión, comprometiéndose a seguir haciéndolo «cada día hasta que estén todos libres», según las mismas fuentes.

Desde Exteriores se han reiterado los números de contacto disponibles para los familiares de los retenidos: el de la sala de crisis 34 91 000 1249 y el teléfono de emergencias consulares de Tel Aviv: +972(0)505772641.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que aproximadamente 50 ciudadanos españoles están retenidos y aseguró que se están realizando esfuerzos para asegurar su pronta liberación y retorno a España «lo antes posible». Albares también mencionó en una entrevista con Canal 24 Horas de RTVE, que «los ciudadanos españoles saben que cuentan con toda la protección diplomática y consular» y son «la gran prioridad de nuestra embajada y nuestro consulado».

Personalizar cookies