España ha oficializado la ratificación del Protocolo 16 al Convenio Europeo de Derechos Humanos, facilitando así que altos tribunales nacionales puedan solicitar opiniones al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con base en Estrasburgo.
De acuerdo con lo comunicado por el Consejo de Europa, España ha entregado el jueves el instrumento de ratificación del convenio, por lo que dicho protocolo comenzará a regir en el país a partir del 1 de noviembre.
Este protocolo habilita a ciertos órganos judiciales a requerir al TEDH opiniones consultivas en temas fundamentales relacionados con la interpretación o ejecución de los derechos y libertades estipulados en el Convenio o sus protocolos.
Según documentación de Europa Press, el órgano judicial solicitante podrá pedir una opinión consultiva únicamente sobre un caso que esté revisando. La solicitud debe ser justificada y proporcionar contextos legales y factuales relevantes del caso en cuestión.
OPINIONES NO VINCULANTES
La Gran Sala del TEDH se encargará de responder a las solicitudes aprobadas. Aunque sus decisiones serán justificadas, estas no tendrán carácter vinculante.
Hasta el momento, 25 países han ratificado este protocolo y cuatro más ya lo han firmado, preparándose para su ratificación.