España consolida lazos con Irak y Uruguay mediante acuerdos en seguridad y prevención del crimen

(I-D) El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ministra Portavoz, Pilar Alegría, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.Jesús Hellín - Europa Press

El Consejo de Ministros, siguiendo la propuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha dado luz verde a dos acuerdos significativos con Irak y Uruguay para mejorar la seguridad y combatir la delincuencia, con el propósito de «fortalecer, profundizar y desarrollar» la cooperación policial con ambos países.

En primer lugar, se ha autorizado «la firma ad referéndum del Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia», mandando «su remisión a las Cortes Generales» y permitiendo «la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho Acuerdo (MPCM)».

Durante la visita a Irak del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el 23 de abril, se firmó el texto de este acuerdo ad referéndum en Bagdad con Abdul Amir Kamel Abdullah Al-Shammari, Ministro del Interior de Irak. Este acuerdo busca «fortalecer, profundizar y desarrollar la cooperación policial entre los dos países, así como prevenir y poner freno a la actuación del terrorismo y de la delincuencia organizada mediante la mutua colaboración».

Además, se ha decidido autorizar «la firma del Convenio entre el Reino de España y la República Oriental del Uruguay en el ámbito de la seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional».

Este segundo documento será rubricado el 22 de julio de 2025 por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y Yamandú Orsi, presidente de la República Oriental del Uruguay, aprovechando el próximo viaje de Sánchez a Uruguay. La colaboración entre ambos países se realizará «con respeto a las respectivas legislaciones nacionales y los compromisos internacionales asumidos por ambas partes y guiados por los principios de igualdad, reciprocidad y asistencia mutua».

Personalizar cookies