Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Sindicato de Estudiantes Protocolos acoso escolar Vox Andalucía Defensor Junts Pensiones Separatismo Cambio de hora Ahorro energético PSOE Santiago Abascal Bullying Cambio horario Carles Puigdemont Pedro Sánchez Gobierno Cambio de hora estacional Sandra peña Subida pensiones contributivas 2026
Demócrata
martes, 28 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

España desplegará toda su protección diplomática y consular a los integrantes de la flotilla, afirma Albares

AgenciasporAgencias
30/08/2025 - 11:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada a una sesión de control en el Senado, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada a una sesión de control en el Senado, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha afirmado que el Gobierno de España brindará ‘toda su protección diplomática y consular’ a los españoles que formen parte de la flotilla humanitaria que zarpará este domingo desde Barcelona hacia Gaza.

‘En otras ocasiones, con otras flotillas que ha habido, hemos estado en contacto con ellos ante cualquier incidente y hemos desplegado toda nuestra protección diplomática y protección consular, y en este caso va a ser exactamente igual’, expresó el ministro en una entrevista para ‘Rac1’ desde Copenhague, donde asiste al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.

Albares ha reiterado el deseo del Gobierno de que ‘no tenga que haber flotillas’, y que la ayuda humanitaria pueda acceder a Gaza ‘a través de los pasos terrestres que están habilitados para ello, o deberían estar como en el pasado’. También ha recordado a los ‘muchos trabajadores humanitarios que han muerto en los inaceptables bombardeos de Israel’ y ha pedido que tanto ellos como los periodistas ‘puedan entrar libremente’.

Por otro lado, el ministro ha destacado la solidaridad de España y su sociedad en todas las crisis globales y ha descrito la situación en Gaza como ‘absolutamente insoportable’. ‘Hace ya muchos meses que no encuentro palabras suficientes para describir lo que allí está ocurriendo. España el país del mundo que más está haciendo por Palestina y que más está haciendo por parar esta guerra’, aseguró Albares.

UN PLAN PARA PARAR LA GUERRA

El ministro detalló un plan de acción presentado en el Consejo que busca ‘parar esta guerra’ y ‘terminar con la situación de bloqueo humanitario’. Este plan propone, entre otras cosas, un embargo de armas europeo a Israel, basándose en que ‘la legislación europea dice que no debe de venderse armas por parte de ningún país miembro a otro país que esté en guerra’.

El documento también incluye la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel, porque se basa en el artículo 2, que indica que la relación entre la Unión e Israel ‘solo se puede basar en el respeto de los derechos humanos’. ‘Mientras esta situación persista, como hemos hecho en otros casos con otros países, hay que suspender ese acuerdo’, insistió Albares.

Además, Albares defendió la ampliación de la lista de sancionados de la Unión Europea a ‘colonos violentos’ que con la expansión de asentamientos ilegales ‘imposibilitan un futuro Estado palestino realista y viable’. También exigió que la UE ‘cumpla’ con las opiniones y resoluciones del Tribunal Internacional de Justicia, lo que implicaría ‘parar cualquier comercio con productos que provengan de los asentamientos ilegales y de los territorios ocupados’.

El apoyo financiero a la Autoridad Nacional Palestina debe continuar ‘con firmeza’, según Albares, quien señaló un ‘intento deliberado de asfixiar económicamente’ a esta entidad. También anunció que propondrá que la UE respalde la conferencia de dos Estados prevista en Nueva York en los próximos días y que garantice la participación de la delegación palestina.

En cuanto a la relación económica con Israel, el ministro confirmó que la propuesta incluye la suspensión del acuerdo de asociación e incluye también la parte comercial.

UCRANIA: ‘EN ESTOS MOMENTOS NO HAY OPCIÓN DE PAZ NI ALTO EL FUEGO’

Sobre Ucrania, Albares reconoció que actualmente no hay opción de paz ‘ni siquiera de alto el fuego creíble en el horizonte’, ya que Rusia ‘no desea ninguna de las dos cosas’. Cada vez que Rusia menciona un alto el fuego o negociaciones, ‘es más una táctica dilatoria para mantener la guerra’, explicó.

El respaldo a Ucrania ha sido ‘unánime, prácticamente’, y la Unión Europea ‘sigue haciendo lo que está haciendo, que es ayudar a Ucrania en la defensa de su libertad y su soberanía tanto tiempo como sea necesario’. Además, se ha discutido sobre ‘seguir avanzando en un nuevo paquete de sanciones’ contra Moscú en septiembre.

ARANCELES DE EE.UU. Y OFICIALIDAD DEL CATALÁN EN LA UE

Respecto a la suspensión temporal de aranceles en Estados Unidos, Albares comentó que ‘son decisiones internas norteamericanas’ y reiteró la creencia de España y la UE en el ‘libre comercio’. ‘Todo lo que tocan las barreras arancelarias no son más que barreras para permitir ese comercio que es mutuamente beneficioso para todos’, agregó.

Finalmente, en relación con la oficialidad del catalán y otras lenguas cooficiales de España en la UE, el ministro declaró que es ‘un camino irreversible e irrenunciable’. ‘Ya hay 20 países que son favorables a avanzar’, señaló, aunque reconoció que ‘siete países requieren más tiempo’.

Albares acusó al PP de ‘boicotear la oficialidad del catalán y del resto de lenguas oficiales’, criticando que su líder, Alberto Núñez Feijóo, ‘debe de considerar que, por ejemplo, el gallego solo es útil para ir por los pueblos de Galicia pidiendo el voto cuando llegan las elecciones, pero no para ser hablado en el Parlamento Europeo’. ‘La identidad nacional española es plurilingüe, y eso está siendo discriminado’, concluyó.

Etiquetas: Derechos Humanosflotilla gazaguerra ucraniaJosé Manuel Albaresprotección diplomática

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:39
Economía

Duro Felguera finaliza su preconcurso y somete su plan de reestructuración a aprobación judicial

00:03
Internacional

Arrestan a un nuevo implicado en el homicidio del candidato presidencial Miguel Uribe en Colombia

23:49
Internacional

Arrestan a exoficial por su relación con el caso Ayotzinapa

23:38
Internacional

Periodista mexicano hallado sin vida en carretera de Durango

23:19
Economía

Programación de eventos y actividades autonómicas destacadas para el martes, 28 de octubre

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control en el Congreso

Gamarra llama a Bolaños «Míster Proper del sanchismo» y el ministro acusa al PP de ser «ultraderecha»

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:14 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:56

Recordatorios en memoria de la joven de 14 años precipitada en Sevilla, a 16 de octubre de 2025.ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS
Andalucía

La Fiscalía abre dos expedientes por la muerte de Sandra Peña para investigar el acoso escolar y la actuación del colegio

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 06:29

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:47 - Actualizado: 26/10/2025 - 20:45

(Foto de ARCHIVO)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), a su salida de un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | JESÚS HELLÍN (EP)
En directo

En directo, el Congreso pide al Gobierno explicaciones sobre las medidas impulsadas para evitar un nuevo apagón

porLucía Gutiérrez
21/10/2025 - 12:00 - Actualizado: 21/10/2025 - 20:53

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23
La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

27/10/2025 - 18:50
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist