España estrena despliegue de cazas F-18 en Islandia para reforzar la vigilancia del Atlántico Norte

Cazas F-18.ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA (EMAD)

A finales de julio, el Ejército del Aire y del Espacio de España enviará un destacamento de seis aviones F-18 a Islandia como parte de una misión de la Policía Aérea de la OTAN, destinada a incrementar la seguridad frente a posibles actividades aéreas no identificadas cerca del espacio aéreo de los aliados.

Los F-18 arribarán mañana a la base aérea de Keflavik, ubicada en el sur de Islandia, y se sumarán el próximo lunes a la estructura de comando de la OTAN en una operación que durará hasta mediados de agosto. Este grupo está compuesto por 122 militares, incluyendo pilotos, mecánicos y especialistas en diversas áreas. Según el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), ya hay 44 aviadores de varias unidades del Ejército del Aire y del Espacio en el lugar.

El grupo está liderado por el teniente coronel Rafael Ichaso Franco, asignado en el Ala 15, con sede en Zaragoza. «Es un gran honor participar en cualquier misión de la OTAN, pero, sin duda, ser la primera unidad española que opera en Islandia es un extra», expresó el teniente coronel, quien también mencionó que la operación representa un esfuerzo colaborativo del Ejército del Aire, aunque la mayoría de los desplegados provienen del Ala 15.

El teniente coronel Ichaso detalló que el destacamento se preparó intensamente durante varios meses porque «aunque el concepto de esta misión no difiere mucho de otras» similares realizadas en países bálticos o Rumanía, fue necesario compensar la falta de experiencia en este nuevo entorno con muchas horas de entrenamiento en simuladores, enfocados especialmente en las tareas a realizar en Islandia.

PARA INTERCEPTAR AERONAVES

La operación ‘Stinga’ se centra en vigilar e interceptar aeronaves que vuelen sin plan de vuelo, sin comunicación por radio o con el transpondedor apagado, con el fin de asegurar la protección del espacio aéreo aliado. Para esto, el contingente español mantendrá una alerta constante de reacción rápida 24/7.

Además, los vuelos de entrenamiento planificados en la región serán cruciales para mantener y mejorar las habilidades de los pilotos y las tripulaciones, así como la funcionalidad de los cazas F-18.

Islandia, nación integrante de la OTAN que no posee fuerzas aéreas propias, recibe de manera rotativa destacamentos aliados responsables de salvaguardar su espacio aéreo. Todos los contingentes de la OTAN se establecen en la base de Keflavik, un punto estratégico en el Atlántico Norte esencial para el control de las rutas aéreas intercontinentales.

Personalizar cookies