El Ejecutivo español ha hecho un llamado a «adoptar las medidas oportunas» para asegurar la implementación del fallo consultivo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), emitido recientemente, que obliga a Israel a suministrar asistencia humanitaria a los palestinos en Gaza, donde la violencia ha cobrado la vida de más de 68.200 personas en los últimos dos años.
Desde el Ministerio de Exteriores, se ha valorado positivamente este dictamen de la máxima instancia judicial de la ONU, surgido tras una petición de la Asamblea General, instando a la comunidad internacional a considerar «las conclusiones del dictamen» y a tomar «las medidas oportunas al respecto», conforme a un comunicado oficial.
El ministerio ha destacado también los «importantes pronunciamientos» del tribunal sobre las responsabilidades de Israel, incluyendo la obligación de «cooperar plenamente con la organización (internacional) y de respetar sus privilegios e inmunidades».
La CIJ ha reiterado que Israel debe cumplir con el Derecho Internacional Humanitario, asegurando la asistencia humanitaria y facilitando las operaciones de la ONU, especialmente las de la UNRWA, además de proteger al personal humanitario y médico, y cumplir con la prohibición de usar el hambre como arma de guerra y de realizar desplazamientos forzosos de población.
Adicionalmente, se ha señalado la activa participación de España en las etapas escrita y oral de este procedimiento consultivo, defendiendo la necesidad de adherirse a la Carta de Naciones Unidas y respetar el Derecho Internacional para mejorar la entrega de ayuda humanitaria en los territorios palestinos ocupados.
Finalmente, el tribunal ha subrayado que Israel, en su rol de potencia ocupante, «tiene la obligación» de «acceder y facilitar» la distribución de ayuda a la población de Gaza, y ha señalado la ausencia de «pruebas» que apoyen las acusaciones israelíes contra la UNRWA y su supuesta relación con milicias.