La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado la importancia de que España, Alemania y Francia colaboren ‘conjuntamente’ en el desarrollo del programa FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate), tras revelarse que Francia está obstruyendo el avance del proyecto con la intención de liderarlo unilateralmente. Desde España se ha expresado la necesidad de ‘dinamizarlo’, en tanto que Alemania ha enfatizado a París que ‘los contratos se hacen para cumplirlos’.
‘Hoy en día todos los países tienen que trabajar conjuntamente y creemos que este programa esencial tiene que seguir’, declaró Robles durante una conferencia de prensa después de su encuentro con Boris Pistorius, su homólogo alemán, sin aludir directamente a las aspiraciones francesas.
Robles ha resaltado la contribución del programa a la construcción de un caza europeo que fortalece la defensa de Europa, en respuesta a las amenazas de Rusia y los cambios en el panorama geopolítico, y ha defendido la capacidad de la industria española de defensa para participar activamente en este programa. Describiéndola como ‘fuerte, capaz y comprometida’, la ministra ha instado a ‘dinamizar’ e ‘impulsar’ el FCAS. ‘Tenemos que dinamizarlo lo máximo posible’, agregó.
Por su parte, Pistorius ha recordado a Francia que los contratos ‘se hacen para cumplirlos’ y que cualquier modificación requiere de negociaciones entre las partes, según informó la agencia DPA. Además, ha propuesto una reunión en octubre en Berlín con España y Francia para discutir el futuro del programa y ‘identificar los obstáculos’ para ‘hacerlos desaparecer’.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunirán próximamente en Toulon, Francia, aunque el futuro del FCAS no será tema de discusión en este encuentro. Según Merz, la decisión ‘conjunta’ sobre cómo avanzar se tomará hacia finales de 2025.
















