España mantendrá su inversión en defensa al 2% del PIB en 2026, sin superar el umbral

Amparo Valcarce confirma que el gasto en defensa de España se mantendrá en el 2% del PIB en 2026, alineándose con los criterios de la OTAN.

Archivo - Un soldado de la Legión participa en una maniobra.María José López - Europa Press - Archivo

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, anunció que España no elevará su gasto en defensa más allá del 2% de su Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2026, considerando esta cantidad adecuada para alcanzar los estándares establecidos por la OTAN.

La OTAN ha permitido que los países miembros ajusten sus presupuestos de defensa hasta un máximo del 5% del PIB para 2035, pero ha dado margen a España para mantenerse por debajo de este límite. Según el presidente Pedro Sánchez, los acuerdos alcanzados permitirán a España cumplir con los objetivos de capacidad necesarios sin necesidad de alcanzar el 5%.

A pesar de que la OTAN indica que los requisitos de nuevas capacidades podrían requerir un gasto de al menos el 3%, el Gobierno español ha reiterado en varias ocasiones que el 2% del PIB es «suficiente». De hecho, España ha logrado este objetivo en el presente año, confirmado por la OTAN, tras una década sin cumplir con este compromiso y gracias a una inversión superior a los 10.000 millones de euros en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado en abril.

En un reciente encuentro en la Comisión de Defensa del Congreso, Valcarce recalca que el presupuesto en defensa para 2026 reflejará este 2%, asegurando así que España cumpla con los criterios de la OTAN y soporte adecuadamente las necesidades de defensa y seguridad del país, conforme lo establece el plan industrial y tecnológico.

Personalizar cookies