España y otros once países han anunciado este viernes la creación de una alianza ‘de emergencia’ destinada a respaldar económicamente a la Autoridad Palestina, que actualmente afronta una severa crisis financiera. Este grupo tiene como objetivo principal ‘estabilizar’ las finanzas de la Autoridad, asegurando su capacidad para gobernar, ofrecer servicios esenciales y mantener la seguridad, elementos todos ‘indispensables para la estabilidad regional y la preservación de la solución de dos Estados’.
La denominada ‘Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina’ ha contado con el respaldo de naciones como Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Japón, Noruega, Arabia Saudita, Eslovenia, Suiza y el Reino Unido. Desde el Ministerio de Exteriores se ha destacado que esta coalición ha reunido a un ‘grupo amplio y diverso de países y socios de apoyo de todas las regiones’, muchos de los cuales ya han hecho contribuciones financieras significativas y han prometido continuar su apoyo.
‘Nuestro compromiso colectivo demuestra el amplio consenso internacional sobre la necesidad de prevenir el colapso de la Autoridad Palestina y defender los cimientos de la paz. La ayuda a corto plazo por sí sola no es suficiente’, apunta el comunicado oficial. Además, la coalición promueve ‘un enfoque sostenible, predecible y coordinado’, colaborando con instituciones financieras internacionales y socios clave para movilizar recursos, apoyar la gobernanza y las reformas económicas en curso, y asegurar la plena transparencia y rendición de cuentas.
Por otro lado, los ministros de Exteriores de los países participantes exigen que Israel ‘libere de inmediato todos los ingresos palestinos’ y ‘cese cualquier medida que obstruya o debilite a la Autoridad Palestina o arriesgue su colapso’. Estas acciones, subrayan, comprometen ‘no solo los medios de vida y la estabilidad institucional de los palestinos, sino también la paz y la seguridad regionales e internacionales’. Además, insisten en que fortalecer la ‘base financiera’ de la Autoridad Palestina es ‘una inversión en la paz, la estabilidad y la seguridad para los palestinos, los israelíes y la región en su conjunto’.
Finalmente, la coalición se presenta como ‘abierta e inclusiva’, invitando a todos los Estados y organizaciones internacionales a unirse a este esfuerzo colectivo, reafirmando además ‘el compromiso de salvaguardar la viabilidad de la solución de dos Estados y promover una paz justa, duradera y amplia’.