El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto a los líderes del MED9, ha propuesto en una reunión en Portoroz, Eslovenia, que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe la creación de una fuerza de estabilización en Gaza con un “mandato claro”. Mientras tanto, han subrayado la importancia de permitir la entrada de ayuda humanitaria en la zona.
En este encuentro, que también contó con la presencia de Ursula Von der Leyen y el rey Abdalá II de Jordania, se discutió la situación en Gaza tras el cese al fuego entre Israel y Hamás, y el plan de paz propuesto por Donald Trump. “Nos gustaría que este plan se pueda aplicar en todos sus términos y no solo en su fase inicial”, indicó el primer ministro esloveno, Robert Golob, anfitrión del evento.
Los líderes del MED9 han coincidido en solicitar una resolución del Consejo de Seguridad que facilite “el inicio inmediato de la fuerza de estabilización y defina un mandato claro para la misma”, asegurando el respeto total del acuerdo de paz. Además, Golob ha enfatizado que “no hay absolutamente ninguna excusa para que nadie bloquee la ayuda humanitaria” y ha hecho un llamado para que el Gobierno israelí facilite el acceso a la misma a través de los pasos fronterizos.
En la conferencia de prensa final, Pedro Sánchez ha reiterado la necesidad de adherirse al alto el fuego y avanzar hacia “una paz justa y duradera en Oriente Medio”, contemplando la coexistencia pacífica de Israel y Palestina. Por otro lado, líderes como el primer ministro de Malta y el ministro de Exteriores italiano han destacado la unidad y la determinación del grupo para resolver la crisis humanitaria, así como la disposición de Italia para incrementar su participación en futuras misiones de paz.