España proporciona 70 generadores a Ucrania para superar el invierno y los ataques rusos

José Manuel Albares entrega 70 generadores a Ucrania para enfrentar el duro invierno y los continuos ataques.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acompañado por la embajadora de Ucrania en España, Yuliia Sokolovska, supervisa el envío de 70 generadores a UcraniaEduardo Parra - Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, entregó personalmente a Yuliia Sokolovska, embajadora de Ucrania en Madrid, 70 generadores. Estos dispositivos, cortesía de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), serán enviados a Ucrania anticipándose a las dificultades del invierno.

Con una capacidad de 7kVA y adaptabilidad para operar tanto en monofásico como en trifásico, estos generadores facilitarán acceso a servicios básicos como electricidad, iluminación y calefacción en Ucrania. La solicitud de estos equipos fue hecha por Ucrania el pasado 8 de octubre, y su entrega será realizada de manera inmediata, aunque por seguridad no se han especificado las fechas exactas.

Se prevé que los generadores se distribuyan principalmente en Sumi, noreste de Ucrania, donde residen más de 250.000 personas y que ha sufrido severamente por los ataques rusos recientes. Durante el invierno, esta región enfrenta temperaturas que van desde los -5 °C hasta los -12 °C.

“Con esta donación, buscamos ayudar al pueblo ucraniano a afrontar un invierno que se presenta muy difícil, dados los recientes ataques rusos contra instalaciones energéticas clave y otras infraestructuras críticas, ataques que han sido de especial intensidad en los dos últimos meses”, enfatizó Albares en el acto.

El Ministro reafirmó el compromiso de España con Ucrania, destacando un apoyo «sin fisuras durante todo el tiempo que sea necesario», frente a lo que describió como una agresión «injustificable». Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, España ha contribuido con más de 110 millones de euros en ayuda humanitaria a Ucrania, involucrándose en múltiples áreas como apoyo a desplazados internos, desminado, y asistencia a víctimas de violencia de género, entre otros.

Finalmente, Albares destacó el apoyo continuo de España a la soberanía y libertad de Ucrania, tanto en el ámbito humanitario como político y financiero, incluyendo el asesoramiento a empresas españolas interesadas en la reconstrucción del país y el apoyo a la extensa comunidad ucraniana residente en España.

Personalizar cookies