La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) planea enviar 70 generadores a Ucrania para apoyar a la población ante la inminente llegada del invierno y en medio del prolongado conflicto con Rusia, anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
“Nos enfrentamos a un nuevo invierno en el cual es necesario dar estabilidad, fiabilidad al sistema eléctrico” en Ucrania, declaró Albares a la prensa al llegar al Consejo de Asuntos Exteriores en Luxemburgo.
Según el ministro, la AECID “ha previsto 70 nuevos generadores que en los próximos días van a salir rumbo a Ucrania para poder facilitar y proveer de energía, de electricidad, de calefacción en ese duro invierno que se prevé en este ya cuarto año de guerra en Ucrania”.
En relación con la próxima reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Albares prefirió no especular sobre las perspectivas del encuentro. Destacó la importancia de que Hungría, como país anfitrión y miembro de la UE, respete las sanciones y la posición común de la Unión Europea, en particular la orden de arresto contra Putin emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI).
Finalmente, Albares enfatizó la necesidad de que Europa se concentre en cómo puede contribuir directamente a Ucrania. “Y lo que nosotros podemos hacer es seguir entregando una ayuda fiable, permanente, predecible a Ucrania, como va a hacer España (…), rechazar claramente las interferencias y las injerencias rusas en los distintos estados de la Unión Europea y mantener nuestra defensa de la integridad y la soberanía de Ucrania”, afirmó.