Este viernes, el Gobierno español buscará en una reunión con ministros de la Unión Europea el apoyo político necesario para avanzar en la consideración de su propuesta sobre el reconocimiento de catalán, euskera y gallego como idiomas oficiales de la UE. Esta iniciativa ha enfrentado dificultades previas debido a la necesidad de unanimidad entre los países miembros para su aprobación.
Desde que se llegó a un acuerdo con Junts en agosto de 2023 para promover la oficialidad del catalán en la UE, este tema ha estado presente en seis reuniones del Consejo de Asuntos Generales de la UE, incluidas cuatro bajo la presidencia española. Ahora, el punto no se presenta para adopción inmediata, sino como un tema de discusión, permitiendo al secretario de Estado de la UE, Fernando Sampedro, la posibilidad de solicitar una votación de último momento.
El debate en mayo fue calificado de «duro» por fuentes diplomáticas, con Alemania expresando abiertamente su rechazo a la votación y cuestionando la falta de información. Diversas delegaciones mantienen reservas ante la propuesta, especialmente por las dudas sobre el impacto legal, práctico y financiero que podría tener la modificación del reglamento de lenguas.
En un cambio de estrategia, el Gobierno español ha optado por no presionar por una adopción inmediata, lo cual es visto como un signo de «apertura y pedagogía». Este cambio podría permitir evaluar si existe una mayoría suficiente de países dispuestos a continuar explorando esta propuesta, posiblemente a través de grupos de trabajo o evaluaciones de impacto solicitadas a la Comisión y al Consejo.
Asimismo, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido la necesidad de «oficializar pronto» las lenguas cooficiales, describiendo la situación actual como una «discriminación hacia España y hacia nuestra identidad nacional». Además, los presidentes de Cataluña y País Vasco han intensificado la presión con una carta a los ministerios de Exteriores de los 27, en la que piden «justicia lingüística» para esta iniciativa.