España urge a sus ciudadanos en Nepal a tomar máximas precauciones por protestas

El Ministerio de Exteriores español actualiza sus recomendaciones ante las intensas protestas en Nepal, instando a la precaución.

Una manifestación antigubernamental en NepalSunil Sharma / Zuma Press / ContactoPhoto

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha instado a los ciudadanos españoles en Nepal, menos de cincuenta en total, a incrementar sus medidas de seguridad debido a las recientes y violentas protestas que han sacudido el país, culminando con la renuncia del primer ministro.

Según fuentes del Ministerio consultadas por Europa Press, en Nepal se encuentran entre 40 y 45 españoles, incluyendo 21 residentes y un grupo de 30 turistas. “La mayoría se encuentra en Katmandú, resguardados en sus hoteles”, han comunicado las fuentes.

“La Embajada sigue activa, respondiendo al número de emergencia consular y monitoreando la situación de cerca”, han afirmado desde Exteriores, quienes recientemente han actualizado las recomendaciones de viaje en su sitio web.

Estas actualizaciones mencionan que se ha establecido un “toque de queda ilimitado en Katmandú, Lalitpur, Bhaktapur y Pojara” debido a las manifestaciones. Además, el aeropuerto de Katmandú está cerrado temporalmente.

Desde el Ministerio se advierte a los españoles en Nepal que “extremen las precauciones, eviten aglomeraciones, permanezcan en lugares seguros y sigan las instrucciones de las autoridades locales”.

Las manifestaciones en Nepal comenzaron el lunes tras la restricción de acceso a la mayoría de las redes sociales, lo que ha desencadenado una fuerte respuesta pública contra el Gobierno, que muchos jóvenes critican por su gestión deficiente, resultando en saqueos y actos de violencia. Aproximadamente 30 personas han fallecido en las últimas 72 horas.

Personalizar cookies