Ester Muñoz apoya a Pérez Llorca en revelar la nacionalidad de los arrestados y critica el Pacto Verde

Ester Muñoz respalda la propuesta de Pérez Llorca de publicar la nacionalidad de detenidos y cuestiona el Pacto Verde.

La portavoz del grupo parlamentario Popular, Ester Muñoz.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha expresado su respaldo al recién investido presidente de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, especialmente en su propuesta de publicar la nacionalidad de los detenidos y en su crítica a ciertas políticas del Pacto Verde Europeo. Durante una entrevista en Onda Cero, cuyos detalles ha proporcionado Europa Press, Muñoz ha defendido la importancia de disponer de esta información para una política de seguridad más efectiva y ha subrayado la necesidad de priorizar la reconstrucción de Valencia tras los daños causados por la Dana, sobre el apoyo a ciertas organizaciones humanitarias.

En relación a las negociaciones con Vox para su apoyo en la investidura, Muñoz ha mencionado que no se ha redactado ningún documento oficial por petición de Vox, prefiriendo escuchar las intenciones de Pérez Llorca directamente de su discurso en las Cortes Valencianas.

DECISIONES “ERRÓNEAS” DEL PACTO VERDE EUROPEO

Muñoz ha criticado algunas decisiones del Pacto Verde Europeo, indicando que incluso el Partido Popular Europeo ha empezado a revisar su postura desde las últimas elecciones europeas. La portavoz ha citado el impacto negativo en León por el cierre de minas y centrales térmicas, lamentando que mientras en Europa se reabren minas, en León ya no es posible.

Al ser cuestionada sobre quiénes son las ‘élites europeas’ mencionadas por Pérez Llorca, Muñoz ha destacado que se refiere a aquellos legisladores en Bruselas que, a menudo, desconocen las realidades de los territorios sobre los cuales legislan.

DESVELAR LA NACIONALIDAD DE LOS DETENIDOS

Muñoz ha reafirmado la posición de su partido de revelar la nacionalidad de los detenidos, argumentando que el conocimiento detallado sobre la delincuencia facilita una política más eficaz. También ha mencionado que esta práctica ya se aplica en el País Vasco y ha sido anunciada por el presidente de Cataluña, Salvador Illa.

PRIORIZAR VALENCIA FRENTE A CONVENIOS CON UNICEF O ACNUR

Respecto a las relaciones con organizaciones como Unicef o Acnur, Muñoz ha defendido la necesidad de priorizar los recursos para la reconstrucción en Valencia, especialmente cuando el Gobierno central no proporciona la ayuda necesaria y obliga a la comunidad a endeudarse.

Personalizar cookies