Ester Muñoz critica a Sánchez por emplear el decreto de la ley ELA con fines ‘interesados’

Ester Muñoz acusa a Pedro Sánchez de manipular el decreto de la ley ELA por intereses propios y evitar discutir sobre corrupción.

Archivo - PARTIDO POPULAR - Archivo

Ester Muñoz, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, ha lanzado una acusación contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por utilizar el real decreto ley destinado a financiar la ley ELA con 500 millones de euros y potenciar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) con un ‘interés’ supuestamente orientado a ‘no hablar de los casos de corrupción’.

Desde la sede del PP en Salamanca, Muñoz ha afirmado que el PP persistirá en su esfuerzo para asegurarse de que ‘llegue a los enfermos de ELA el dinero del real decreto ley que se convalidó en el Congreso de los Diputados por unanimidad este 19 de noviembre después de haber sido aprobado en Consejo de Ministros el 21 de octubre.

Ha subrayado que la decisión del Gobierno de asignar esta suma de dinero probablemente se debió a que ‘le viene bien a Sánchez decir que pone dinero a ELA y así no hablar de todos los casos de corrupción que tiene’. Según Muñoz, esta acción no se llevó a cabo por convicción sino por un interés personal, calificando al presidente de ‘farsante’ y alertando a los pacientes sobre la necesidad de que el dinero prometido realmente se materialice: ‘No penséis que esto lo hemos ganado’.

Recordando sus primeros días en el Congreso y las palabras de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, quien le encargó personalmente la promoción de la ley ELA, Muñoz ha rememorado su compromiso con el tema, que se convirtió en una causa personal tras su contacto directo con los afectados y sus dramáticas historias.

Además, ha criticado la reticencia inicial del Gobierno a financiar la ley con los 230 millones de euros requeridos, insistiendo en que las comunidades autónomas debían asumir el costo, y ha lamentado el tiempo perdido hasta que la legislación se aprobó en los términos adecuados, evitando que el Gobierno ‘jugará con la pelotita de que tienen que ser las comunidades autónomas’.

Personalizar cookies