Ester Muñoz, portavoz del Partido Popular en el Congreso, ha decidido no emitir opiniones este sábado respecto a las declaraciones realizadas por Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su comparecencia en el Tribunal Supremo. Muñoz ha justificado su decisión alegando que no ha tenido acceso al vídeo de la declaración y ha reiterado que “él es el que tiene que dar explicaciones”.
Durante una reciente difusión de vídeos sobre la sesión en el Supremo del pasado 8 de enero, se reveló que Rodríguez confesó haber recibido información sobre un supuesto acuerdo ofrecido por la Fiscalía a Alberto González Amador, pareja de Ayuso, a cambio de admitir un delito fiscal. Rodríguez indicó además que fue González Amador quien le proporcionó el contenido de un ‘email’ del fiscal encargado del caso y quien le autorizó a compartirlo en un chat de prensa.
“Yo no he escuchado las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez y por lo tanto me va a permitir que no las comente porque no las he escuchado. En cualquier caso, él es el que tiene que dar explicaciones y yo me quedo ahí porque no he escuchado ni he visto el vídeo, se lo digo de verdad”, explicó Muñoz al ser cuestionada sobre la admisión de Rodríguez de haber fabricado un dato crucial en la investigación contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
CENSURA LA «MENTIRA» EN POLÍTICA
Posteriormente, al ser consultada sobre si considera que la mentira es una herramienta política válida, Muñoz enfatizó que “la mentira nunca es una herramienta y solo hay que ver cómo miente el Gobierno de España y cómo Pedro Sánchez ha hecho de la mentira el cimiento de su Gobierno”.
“En cualquier caso, yo no sé si Miguel Ángel Rodríguez mintió o no. De verdad, no he escuchado las declaraciones y por lo tanto me va a permitir que no comente sobre algo que no he visto porque sería completamente injusto”, concluyó la portavoz del Grupo Popular en el Congreso.