Esther Muñoz critica al PSOE por intentar neutralizar el caso Montoro con acusaciones a Cerdán: Es deleznable

La portavoz del PP en el Congreso, Esther Muñoz.Jesús Hellín - Europa Press

Esther Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, lanzó acusaciones el martes contra el PSOE por supuestamente aprovechar la trama de corrupción del exministro ‘popular’ Cristobal Montoro para crear una ‘tabula rasa’ y buscar una igualdad con la situación del exsecretario de Organización Santos Cerdán, calificando estas acciones de ‘deleznable’.

‘Que salgan casos de corrupción nunca es positivo para nadie, porque degrada toda la actividad política. Lo que tendría que hacer el PSOE es medir mucho más lo que dice y cómo lo dice. Están intentando hacer una tabula rasa, están intentando empatar, lo cual ya de por sí me parece deleznable’, expresó la portavoz durante su participación en ‘Espejo Público’ de ‘Antena 3’, según informa Europa Press.

DORADO Y LAS CLOACAS DEL PSOE

Interrogada acerca de la entrevista a Marcial Dorado, condenado por tráfico y blanqueo de capitales, Muñoz describió esto como ‘un modus operandi del PSOE’ y lo asoció con las ‘cloacas’ del partido, refiriéndose al caso de la ex militante socialista Leire Díez.

En esta línea, reiteró comentarios de Marcial Dorado en la entrevista publicada por ‘El Confidencial’, donde afirmó haber financiado al PSOE de Galicia e intentado obtener información para ‘destruir a Feijóo’. ‘Esto es muy similar a lo que hemos conocido de lo que decía el comando Leire, que era reunirse con presuntos delincuentes para intentar sacarles información o incluso inventar bulos para atacar al adversario político a cambio de beneficios fiscales y de beneficios judiciales con la fiscalía y también con la directora de la Guardia Civil’, declaró Muñoz.

Además, subrayó que Feijóo ‘no tenía ninguna relación’ con Dorado desde el año 2002 y que sus viajes se realizaron ‘con otras parejas’.

UN PLENO DEL CONGRESO QUE NO VA A SERVIR DE NADA

Muñoz también opinó sobre el pleno del congreso que se iba a celebrar ese mismo martes, anticipando que no resolvería ‘absolutamente de nada’ y que no se tratarían temas relevantes para los ciudadanos como ‘los salarios, ni la jornada laboral, ni la ley de conciliación, ni antiokupación’, debido a la incapacidad del Gobierno de presentar leyes pertinentes.

Personalizar cookies