Esther Niubó, consejera catalana de Educación, reafirma sus disculpas y justifica la corrección del fallo en la asignación de profesores

Archivo - La consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña, Esther Niubó, en una imagen de archivo.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Esther Niubó, titular de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña, ha vuelto a ofrecer disculpas este miércoles por las irregularidades en el proceso de selección de profesorado y ha argumentado sobre las medidas adoptadas para enmendar la situación.

Ha hecho estas declaraciones durante su respuesta a Joan Garriga, diputado de Vox en el Parlament, quien ha solicitado su renuncia por este incidente y por sus políticas ‘liberticidas y totalitarias’ en el ámbito educativo.

Además de pedir perdón a la comunidad educativa, en particular a los maestros perjudicados y a los directores de los institutos, Niubó ha afirmado que asume la responsabilidad del fallo, pero ha alabado las acciones ejecutadas para solventarlo.

‘Hemos actuado y lo hemos hecho bien y de la mejor manera porque hemos podido anular un proceso que no tenía las garantías en el momento en que fuimos conocedores de esta incidencia’, enfatizó Niubó, señalando que esto ha asegurado que el inicio del curso escolar se desarrolle según lo planeado.

Además, mencionó que han eliminado responsabilidades con la destitución del subdirector general de Plantillas, Provisión y Nóminas, han iniciado un expediente informativo que podría llevar a un proceso disciplinario o a otras acciones legales, y han implementado estrategias para prevenir futuros errores.

Respuestas a CUP y Junts

Respondiendo a Laia Estrada, diputada de la CUP, Niubó defendió el compromiso del Govern en mejorar las condiciones de los docentes, negando que sea cierto que el colectivo enfrente ‘maltrato constante y permanente’, como ha afirmado Estrada.

‘No nos hemos escondido en ningún momento. Hemos actuado con transparencia y con diligencia’, reiteró Niubó en su respuesta a Judith Toronjo, diputada de Junts, quien ha pedido la comparecencia del funcionario destituido, una auditoría externa y compensaciones económicas, entre otras solicitudes.

Personalizar cookies