La representante del PNV en el Parlamento Europeo, Oihane Agirregoitia, ha criticado duramente que la transición en España se fundó ‘sobre un pacto de silencio inaceptable’. En el marco del décimo aniversario del grupo de Memoria Democrática de dicho parlamento, del cual es parte el partido jeltzale, se han realizado jornadas conmemorativas centradas en la memoria y la justicia, coincidiendo con el 50º aniversario del fallecimiento del dictador Francisco Franco.
Durante estas jornadas, Agirregoitia ha reiterado el compromiso de ‘ser las voces que garanticen verdad, justicia y reparación’. Además, ha alertado sobre la necesidad de recordar a Franco en tiempos actuales donde ‘los totalitarismos, los extremismos y los ataques a la democracia están más presentes que nunca’, según sus palabras.
En la apertura de la jornada titulada ‘Franquismo sin Franco: legado autoritario, impunidad y olvido’, con la asistencia de la exeurodiputada jeltzale Izaskun Bilbao y el responsable de Derechos Humanos y Convivencia, Ion Gambra, se revisó el marco legislativo en España.
El evento también contó con la participación de personalidades políticas, asociaciones, familiares de víctimas y activistas, quienes discutieron sobre la necesidad de mantener una memoria activa frente al ‘revisionismo histórico y la desmemoria’. Entre los participantes estuvieron la investigadora en derecho de la cultura, Maider Maraña, y el profesor de historia contemporánea de la Universidad del País Vasco (EHU), Iosu Chueca.
Agirregoitia ha enfatizado en la importancia del grupo por su defensa de la pluralidad y la denuncia de eventos como la matanza del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz y otros incidentes históricos. Finalmente, ha asegurado que el PNV continuará trabajando por la convivencia y aprendiendo del pasado para asegurar un futuro de progreso y justicia.










