El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha declarado este viernes que la conmemoración del medio siglo desde la muerte del dictador Francisco Franco no concluirá el próximo 20 de noviembre, fecha de su deceso, ni terminará al finalizar el año.
Durante un homenaje a las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura celebrado el 31 de octubre, conforme a la Ley de Memoria Democrática, en el Auditorio Nacional de Madrid, Torres destacó la importancia de este aniversario como un hito en la recuperación de la democracia «que se conquistó en las calles aunque el dictador muriera en la cama».
«Y por tanto, me alegro comunicarles que estas actividades no terminarán el 20 de noviembre ni cuando acabe este año 2025. Seguiremos reconociendo a todos y a todas aquellas personas, instituciones y colectivos que lucharon por la democracia», indicó el ministro en un acto también presidido por el presidente Pedro Sánchez y varios ministros.
ANTE MENSAJES «ANTIDEMOCRÁTICOS»
Torres enfatizó la necesidad de que la juventud comprenda el pasado reciente porque «50 o 100 años no son nada» y actualmente «proliferan los mismos mensajes negacionistas, involucionistas, antidemocráticos, viscerales, machistas, racistas y homófobos, que se escucharon en épocas oscuras».
Se están oyendo «bulos intencionados y discursos que atentan contra el sistema de libertades» y es crucial destacar a quienes dedicaron o perdieron su vida por la democracia actual, añadió.
Según Torres, España disfruta del mayor nivel de derechos, libertades y bienestar de su historia, mientras que «el totalitarismo y el fascismo solo ocasiona retroceso».
El ministro criticó a representantes públicos que describen el franquismo como «una época de progreso» y se oponen a iniciativas como la instalación de placas de reconocimiento o la declaración de lugares de memoria para «víctimas de tortura».
«Reacciones de ese tipo justifican la labor divulgativa de los valores democráticos que se está desarrollando en estos actos de España en Libertad», el programa del Gobierno que, según el ministro, se prolongará más allá de 2025.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















