Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona por Comuns, junto con Jordi Coronas, concejal de ERC, han declarado haber sido víctimas de “maltrato y trato denigrante” por parte de las autoridades israelíes. Estas afirmaciones se produjeron después de que ambos políticos fueran deportados de Israel y arribaran al Aeropuerto de Barcelona procedentes de Madrid Barajas, tras participar en la Global Sumud Flotilla. Colau y Coronas describieron haber experimentado humillaciones durante su detención.
“No es nada comparado con lo que pasa el pueblo de Palestina cada día. Lo más importante es parar el genocidio y abrir corredores humanitarios”, destacó Colau en sus declaraciones, subrayando también el respaldo popular mediante manifestaciones tras el incidente con la flotilla.
PRIVACIÓN DE SUEÑO E INSULTOS
La exalcaldesa detalló que durante la interceptación de la flotilla, que calificó de detención ilegal y secuestro en aguas internacionales, se produjo un trato inhumano hacia los activistas, incluyendo privación de sueño e insultos. Colau resaltó la solidaridad surgida entre los miembros de la flotilla ante adversidades como ataques con drones y tormentas, y mencionó que más de 100 tripulantes iniciaron una huelga de hambre y sed.
POLICÍAS “MUY AGRESIVOS”
Según Colau, al llegar al puerto de Ashdod, les recibió un gran número de policías agresivos. Describió situaciones de abuso físico y verbal por parte de estos agentes y afirmó que, tras negarse a firmar documentos que los incriminaban, los policías lo hicieron por ellos. Además, señaló que todos los activistas fueron enviados a prisión sin posibilidad de contacto legal, enfrentando condiciones extremas durante el traslado.
En la prisión, una imagen de Gaza devastada adornaba el patio, acompañada de un mensaje provocativo en árabe. Colau criticó la falta de un proceso legal garantista y denunció la violación de derechos humanos.
Jordi Coronas, por su parte, reiteró la urgencia de detener el “genocidio” en Palestina y aplaudió el valor de los participantes en la flotilla. La recepción en el aeropuerto contó con la presencia de figuras políticas y activistas, quienes expresaron su apoyo a los deportados.