Exigencias de liberación para Reyes Rigo y denuncias de maltrato por parte de Israel

La Global Sumud Flotilla denuncia violencia y torturas contra Reyes Rigo y otros activistas en Israel, exigiendo su liberación.

Integrantes de la Global Sumud Flotilla ofrecen declaraciones a los medios, frente al Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

La Global Sumud Flotilla, a través de sus activistas, ha reclamado este martes la liberación inmediata de Reyes Rigo, alegando que ella y otros miembros de la misión humanitaria fueron objeto de agresiones ‘contundentes’ y ‘torturas’ durante su detención por las autoridades israelíes.

Ante el Congreso y con el apoyo de Ione Belarra, líder de Podemos, Sofía Buchón, participante de la flotilla, ha refutado las acusaciones israelíes de agresión, calificándolas de ‘propaganda sionista’ y señalando la ausencia de testigos del supuesto ataque a una trabajadora sanitaria imputado a Rigo. Buchón ha destacado que numerosos testigos observaron un incremento de la violencia por parte de los agentes de seguridad israelíes hacia Rigo.

‘LES TIRARON DEL PELO Y LAS ARRASTRARON POR EL SUELO’

Alejandra Martínez, otra activista y militante de Podemos, ha negado igualmente cualquier agresión por parte de Rigo, describiendo un incidente durante el cual, en un estado de ‘privación de sueño’ y en el proceso de traslado entre celdas, los oficiales maniobraron bruscamente a otra activista danesa, con Rigo interviniendo solo para evitar su caída. ‘Entonces a ellas se las arrastra tirando del pelo para intentar meterlas en la celda y después de eso lo que vivimos es un dispositivo policial antidisturbios con más de 20 policías, seis de ellos con sus fusiles de asalto y un perro que las sacan de la celda. Esta es la última vez que vimos a Reyes’, explicó Martínez, quien ha solicitado al Gobierno español que asegure el regreso de Rigo a España.

MUESTRA DE LA VIOLENCIA DE ISRAEL

Lucía Muñoz, también miembro de la flotilla y concejal de Podemos en Palma de Mallorca, ha criticado las acciones de las autoridades israelíes durante la deportación forzosa del grupo, destacando el uso de bridas y la violencia empleada para extracción de la celda.

VEJACIONES Y TORTURAS

Simón Vidal, otro activista, ha relatado el trato recibido durante el arresto, incluyendo robo de pertenencias y abusos físicos y psicológicos. ‘Nos han mantenido con las manos maniatadas, sentados en el suelo con las piernas cruzadas durante horas, agachándonos la cabeza violentamente contra el suelo, gritándonos terroristas’, denunció Vidal, resaltando la severidad de las tácticas intimidatorias usadas.

Manuel Alonso ha informado que aún quedan compañeros retenidos por Israel, incluyendo tres ciudadanos noruegos y dos de origen marroquí, además de Rigo.

Personalizar cookies