La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del Partido Popular y eurodiputada, Alma Ezcurra, ha refutado las acusaciones de que las Comunidades Autónomas realizaran un boicot al Ministerio de Sanidad al no proporcionar los datos de los cribados de cáncer de mama. Según ella, la raíz del problema es un fallo de interoperabilidad de datos atribuible al Sistema Nacional de Salud.
En una entrevista para la Mirada Crítica de Tele 5, recogida por Europa Press, Ezcurra ha expresado su confianza en que los resultados de la investigación de la Junta de Andalucía sobre los errores en el cribado de cáncer de mama se conozcan ‘pronto’ y proporcionen ‘muchísima más tranquilidad’ a las mujeres afectadas, quienes están ‘con toda la razón’ preocupadas y desconcertadas.
Asimismo, ha destacado las recientes dimisiones en la Junta de Andalucía, empezando por la Consejera de Sanidad, señalando que ‘aquí no dimite prácticamente nadie’ y que las dimisiones ocurrieron ‘bastante ipso facto’. Ezcurra ha enfatizado que más que un rechazo de las CCAA gobernadas por el PP a compartir la información, lo que realmente sucede es un problema técnico a nivel nacional.
Además, criticó la inacción del Gobierno tras siete años en el poder, especialmente por no haber resuelto estos problemas de interoperabilidad a pesar de los abundantes fondos europeos recibidos, algunos de los cuales estaban destinados a sanidad durante la pandemia. ‘En nuestro sistema sanitario actual no tiene ningún sentido que las CCAA no sean capaces de compartir información por razones informáticas’, concluyó Ezcurra.
Por otro lado, en lo que respecta a las ayudas por las riadas, Ezcurra ha señalado que aunque no tiene confirmación de que el Gobierno valenciano haya dejado sin usar 9 millones de euros en donaciones, sí destacó la rapidez del Gobierno de Mazón en ofrecer ayuda, contrastando con la lentitud del Gobierno central, que ‘va al ralentito’ más allá de los eslóganes.