Las hermanas de Manuel García Caparrós, asesinado en 1977 durante una manifestación por la autonomía de Andalucía, han obtenido recientemente en el Congreso la información de la Comisión de Encuesta de 1978 que investigó los eventos de aquel día. Las hermanas, Purificación, Francisca y Dolores, recibieron la documentación en una visita al Congreso, donde fueron acogidas por importantes figuras políticas, incluyendo al vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y la vicepresidenta tercera, Ester Gil de Reboleño. Aunque no pudieron revisar los más de 2.000 folios ni escuchar las grabaciones entregadas, manifestaron su intención de no guardar esta información en secreto.
ASESORAMIENTO LEGAL
Conscientes de las implicaciones legales de divulgar información clasificada, las hermanas García Caparrós planean consultar a un abogado criminalista que analice detenidamente los documentos. Expresaron su determinación de revelar, especialmente, la identidad del asesino de su hermano y la orden de movilizar a la policía aquel fatídico día. Recuerdan que inicialmente se les dijo que fue un accidente de tráfico, pero la realidad conocida por los testigos era diferente.
«El pendrive yo no lo voy a poner en un cuadro, en cuanto que sepa lo que hay lo voy a sacar. Claro que se va a decir, lo siento, pero se va a decir. No lo voy a guardar 50 años, lo tengo clarísimo», aseguró una de las hermanas. Aunque algunas informaciones podrían permanecer en secreto, su principal deseo es esclarecer los detalles del asesinato de su hermano.
La entrega de estos documentos ha sido un paso importante para las hermanas, quienes vivieron la pérdida de su hermano siendo muy jóvenes. «Es un capítulo de nuestra vida que estamos cerrando, pero todavía nos queda camino que recorrer y emocionarnos mucho», concluyeron.
