Feijóo aboga por un nuevo ambiente político en España: Se necesita más propósito y menos espectáculo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (2i), y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda (1i), durante la Feria del Albariño de Cambados 2025, a 3 de agosto de 2025 en Cambados, Pontevedra, Galicia (España).César Arxina - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha expresado su deseo por una Galicia y España ‘alegre y abierta’, alejadas de los conflictos y la crispación, durante su participación en el Capítulo Serenísimo de la LXXIII Festa do Albariño en Cambados, Pontevedra. Aprovechó la ocasión para abogar por un cambio en el ambiente político del país.

En su discurso, Feijóo respondió a las críticas recibidas durante la semana, particularmente sobre sus comentarios de que ‘las vacaciones están sobrevaloradas’, sugiriendo: ‘Descansa y tómate un albariño’. Ha criticado la actual situación política, señalando que en España ‘se necesita menos espectáculo y más propósito’, sin mencionar directamente al gobierno de Pedro Sánchez.

Feijóo destacó la posibilidad de un ‘otro clima político’: ‘Uno donde haya más respeto y menos ruido, más acuerdo y menos cálculo, más trabajo serio y menos teatro’. También mencionó varios desafíos importantes como la protección del rural y la dinamización económica sin perder la esencia cultural.

Además, hizo eco de las preocupaciones del sector vitivinícola expresadas por Isidro Serantes, presidente de la DO Rías Baixas, sobre las políticas de alcoholemia y aranceles, abogando por ‘Una ley razonable y unos aranceles razonables’.

Durante la Festa do Albariño, Feijóo hizo varias alusiones indirectas al Gobierno, comparando la gestión de presupuestos con la planificación de la fiesta y sugirió: ‘Si hace falta un referéndum, que sea para decidir qué maridaje es el mejor. Y a partir de ciertas horas, ya todo es una cuestión de confianza’.

Feijóo, recordando su etapa como presidente de la Xunta de Galicia, enfatizó que ‘el trabajo bien hecho, el sentido común y la confianza en que al final lo bueno vuelve’ son claves tanto en la viticultura como en la política.

En relación a su rol como Gran Mestre, bromeó sobre no abandonar el cargo a menos que sea por defunción, asegurando su continuidad en la festividad mientras tenga ‘vida y voz’. Finalmente, dirigió la ceremonia de nombramiento de las Damas e Cabaleiros, encomendándoles la defensa del vino albariño.

Personalizar cookies