Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha asegurado este viernes que establecerá una ley contra la multirreincidencia durante los primeros 100 días de su mandato, ya que ‘no es una solución de urgencia, es una necesidad de emergencia’.
‘Una ley contra la multirreincidencia, modificación del Código Penal y acreditación de forma inmediata de que la multirreincidencia no tiene premio, tiene un castigo’, ha explicado en una conferencia de prensa, aunque sin la presencia de Alejandro Fernández, presidente del partido en Cataluña, quien se encontraba en Asturias presentando su libro crítico con la dirección.
Feijóo ha enfatizado la incompatibilidad de un gobierno del PP con la delincuencia y ha expresado su deseo de asegurar las libertades y todo lo referente a la seguridad: ¿Cómo se puede detener ocho veces al año a la misma persona por el mismo delito y que no ocurra nada? Delinquir no puede ser gratis’.
Anteriormente, se han reunido con grupos de vecinos y comerciantes de Barcelona, quienes han reportado un incremento en la inseguridad y en incidentes como ‘los hurtos, robos, abusos sexuales, violaciones y ocupaciones’.
‘No tiene sentido que Barcelona sea la ciudad más insegura de España y la segunda ciudad más insegura de Europa después de París. No hay libertad sin seguridad’, ha declarado.
VINCULA CORRUPCIÓN E INSEGURIDAD
Además de criticar un Código Penal que favorezca a los delincuentes, Feijóo ha comentado que ‘el hecho de que el Gobierno conviva con la corrupción es uno de los motivos de incremento de la inseguridad, de mirar hacia otro lado y de la inversión de valores’ actual.
‘Cuando un gobierno nace de la corrupción, vive con la corrupción y morirá por la corrupción, lógicamente esto tiene un efecto contagio en la sociedad que produce estos niveles de inseguridad en algunos lugares de España’, ha añadido.
Y tras insistir en que los gobernantes deben poder caminar por las calles, ha señalado: ‘Cuando un dirigente no puede pasear por la calle, es evidente que tiene que entender el mensaje que la calle le está lanzando’.
POLICÍA Y GUARDIA CIVIL
Feijóo también ha reafirmado su compromiso con la seguridad al afirmar que ‘no sobra Policía Nacional ni Guardia Civil en Cataluña, y lo que sí sobra son delitos, hurtos, vandalismo y ocupación’.
‘Todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, la Policía Urbana, los Mossos, la Guardia Civil y la Policía Nacional, son más que nunca necesarios en Cataluña y los tenemos que respetar y proteger ya sean locales, autonómicos o nacionales’, ha defendido.
Ha subrayado que es fundamental respetar y proteger a estos cuerpos, dado que se arriesgan para defender los derechos y libertades de los ciudadanos, y ha concluido: ‘No tiene ningún sentido que los ciudadanos prefieran estar más inseguros simplemente por seguir las consignas ideológicas de determinados partidos. Es un error y una gran falsedad’.











