Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, tiene programada una reunión este lunes con el Comité Ejecutivo Nacional de su partido para evaluar el año político que finaliza y, esencialmente, para instruir a todos los integrantes del partido sobre la necesidad de entrar en «modo electoral» tras las vacaciones de verano, debido a la «agonía» que enfrenta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En el XXI Congreso Nacional del PP, realizado del 4 al 6 de julio, Feijóo estableció como meta prioritaria alcanzar 10 millones de votos en las próximas elecciones generales «desde la centralidad», y encomendó a su equipo comenzar a «trabajar» para cumplir este objetivo. Se profundizará este lunes en la preparación electoral de un PP ya listo, tal como se presenció en el Congreso Nacional, según han comunicado a Europa Press fuentes cercanas a Feijóo.
El PP pretende captar tanto a votantes de Vox como del PSOE para lograr esos 10 millones de votos y poder gobernar «en solitario» y realizar las reformas que «necesita» España. «No vamos a dejar ni un voto sin pelear», han asegurado desde la dirección del partido.
Feijóo busca atraer a más electores exponiendo su «alternativa» y las medidas prioritarias que implementará si alcanza la presidencia del gobierno, incluyendo un plan de regeneración democrática que restablezca el Estado de Derecho, la reducción de impuestos y la disminución de la inmigración ilegal. Dentro de su plan de acción para los primeros 100 días también está aprobar un Plan de Vivienda, impulsar un Pacto Nacional del Agua, aumentar el número de médicos en España, reforzar la seguridad, aclarar la política de Defensa, y promulgar una Ley de Lenguas para «garantizar» que todos los niños en España puedan ser educados en español.
Este encuentro también servirá para «hacer balance del curso político marcado por un Sánchez en fase agónica que vive pendiente de decisiones judiciales sobre encarcelamientos, redadas e informes de la UCO», han señalado fuentes del PP a Europa Press. Los ‘populares’ han estado denunciando los escándalos de corrupción que, según ellos, «asedian» a Pedro Sánchez, al PSOE y a su Gobierno, y prevén que esto continuará siendo uno de los «ejes fundamentales» de su estrategia de oposición en septiembre.
Respecto a los casos de corrupción, como el ‘caso Koldo’ y el reciente ‘caso Montoro’, Feijóo ha insistido en que «se investigue hasta el final», aceptando que la exigencia debe ser mayor cuando las sospechas afectan a alguien vinculado con tu propio partido político. «Lo que haya que investigar, que se investigue», ha declarado.
En la reunión del lunes también se espera completar algunos niveles secundarios de la estructura del PP, siguiendo con la remodelación que Feijóo inició en el XXI Congreso del partido. Además de la sustitución de Cuca Gamarra por Miguel Tellado como secretario general, se crearon nuevas Vicesecretarías y se remodelaron algunas áreas. Resta ver si se nombrará a una nueva vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP tras la dimisión de Noelia Núñez por controversias relacionadas con sus estudios académicos.
