Feijóo critica una alianza entre Sánchez y Abascal y busca atraer a votantes de Vox al PP

Feijóo acusa a Vox de alinearse con el PSOE y espera convencer a sus votantes de que el cambio real solo es posible con el PP.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha expuesto este lunes su percepción de una colaboración entre el PSOE y Vox bajo la dirección de Santiago Abascal, y ha expresado su esperanza de persuadir a los electores de Vox de que un verdadero ‘cambio’ en España solo es posible con el PP. Además, ha solicitado a Vox que evite falsedades sobre supuestos acuerdos del PP con el Partido Socialista, enfatizando que su ‘objetivo es que Pedro Sánchez se vaya’.

‘Los votantes de Vox vamos a intentar conseguir que se den cuenta de que si votan al Partido Popular hay cambio seguro. Y si no, entramos en la incertidumbre’, declaró Feijóo en una entrevista en ‘Antena 3’, comentando también sobre el incremento de Vox en las encuestas.

Feijóo opina que Vox ‘se le está yendo la pinza con el PSOE’, ya que su ‘estrategia política’ parece ser atacar al PP y, de manera directa o indirecta, coincidir con Pedro Sánchez.

Asimismo, recordó que hace un año Vox optó por salir de los gobiernos y comentó que ‘es curioso que un partido pida el voto para gobernar cuando se va de los gobiernos y no quiere gobernar en ningún sitio’. ‘Yo creo que a Vox le sobran protestas y le faltan propuestas’, enfatizó.

‘LO ÚNICO QUE LE PIDO A VOX ES QUE NO MIENTA’

Después de señalar que ‘la pinza del Partido Socialista y de Vox ya empieza a ser conocida por todos los ciudadanos’, Feijóo criticó que Vox afirme que el PP tiene ‘acuerdos’ con el PSOE y reiteró que ‘lo único’ que pide a Vox es que ‘no mienta’.

‘Yo lo único que le pido a Vox es que no diga que yo tengo acuerdos con el Partido Socialista, o que yo pretendo hacer la política del Partido Socialista’, afirmó, destacando que él lidera ‘un proyecto político que consiste en que Sánchez se vaya’ del Palacio de la Moncloa.

‘Esto va de continuidad o de cambio. Esto va de pasar página o de proseguir el sinsentido de la política’, dijo, insistiendo en que el PP desea gobernar en solitario como lo declaró en el congreso de su partido en julio en Madrid.

Feijóo describió su relación con Abascal como ‘cordial’ y mencionó que hablaron a finales de junio, aunque admitió que no es ‘muy constructivo’ para esa relación que Vox hable de ‘una querella’ contra el presidente andaluz, Juanma Moreno, o que ‘denuncie también al presidente Mañueco ante los juzgados’.

AUSENCIA DE ABASCAL EN LA RECEPCIÓN DEL 12-O

Respecto a la ausencia de Abascal en el acto del 12 de octubre, Feijóo señaló que es un día en el que ‘hay que estar con el jefe del Estado, con el Rey y con el Ejército español’.

‘Es verdad que tradicionalmente no vienen los partidos independentistas, no viene Bildu y en este caso, sorprendentemente, no ha venido el líder del tercer partido de España’, comentó, haciendo hincapié en que algunos cargos de Vox sí estuvieron presentes en el desfile.

Ante su propia ausencia en la apertura del Año Judicial, justificó que el Rey ‘no era el que hacía ese acto’ sino el Consejo General del Poder Judicial, y mencionó la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como razón de su no asistencia.

ESPERA EN ANDALUCÍA Y CYL ‘DOS ÉXITOS ELECTORALES’

Al discutir sobre la posibilidad de un superdomingo electoral, Feijóo diferenció entre la política autonómica y la nacional, añadiendo que cada presidente autonómico tiene la potestad de decidir cuándo convocar elecciones en su región.

‘Y presido un partido democrático, no un partido militarizado. En mi partido no hay purgas’, señaló, expresando su deseo de ganar las elecciones en todas las autonomías que gobiernan y, si es posible, ‘gobernar en solitario’.

Finalmente, mostró su confianza en lograr ‘dos éxitos electorales, en Castilla y León y Andalucía’, basándose en las encuestas actuales y reafirmó que la decisión sobre la fecha de estos comicios corresponde a Alfonso Fernández Mañueco y Juanma Moreno.

Personalizar cookies