En su intervención en el XVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar en Burgos, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha expresado su crítica hacia aquellos que exigen facturas y comprobantes pero pasan por alto las corrupciones más evidentes. Feijóo ha subrayado que “los mismos que piden facturas y comprobantes son los que no vieron o no quisieron ver la corrupción más cercana”, añadiendo que “cada euro que gestiona un Gobierno viene del esfuerzo de alguien”, lo que “merece respeto, rigor y decencia”.
El político ha aprovechado para referirse al caso de los pagos en metálico que supuestamente circulaban por la sede del PSOE en Ferraz, reclamando transparencia y los comprobantes bancarios correspondientes. Asimismo, mencionó la reciente decisión del magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, de citar a testigos para esclarecer estos pagos en el conocido ‘caso Koldo’.
Feijóo también ha reflexionado sobre la “desafección ciudadana” vinculada a la corrupción, destacando que esta no solo “roba dinero, roba energía moral” y que “un país moralmente agotado nunca puede prosperar”. El líder del PP ha recordado la importancia de la ética en la política y la economía, condenando la inmoralidad de “castigar al que cumple y beneficiar a quien abusa”.
Finalmente, Feijóo cerró su discurso con un recuerdo personal sobre su abuela y la tienda de ultramarinos que regentaba en Galicia, donde aprendió el valor del trabajo y la gestión responsable del dinero, una lección que ha llevado a su carrera política, enfatizando la necesidad de restaurar la decencia en la gestión pública.