Feijóo critica como imprudente la contratación de Huawei por el Gobierno para administrar datos de seguridad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha expresado su preocupación este miércoles, tildando de temeridad que el Gobierno español haya confiado a la empresa china Huawei la gestión de información confidencial de carácter policial y de Interior. Ha instado al Gobierno a proporcionar aclaraciones inmediatas acerca de este acuerdo.

Tras divulgarse esta información, desde Estados Unidos se ha sugerido que se revisen los acuerdos de inteligencia con España, dado el riesgo de que información delicada de un Estado miembro de la OTAN pueda ser accesible al gobierno comunista de China. Por su parte, el Gobierno chino ha defendido el pasado domingo que Estados Unidos no interfiera con este contrato, asegurando que Huawei ofrecerá un entorno seguro que impedirá accesos externos a la información gestionada.

En declaraciones a Cuatro y recogidas por Europa Press, Feijóo ha comentado que resulta imprudente contratar a una firma que es rechazada por los aliados de España por sospechas de vínculos estrechos con su gobierno. Además, ha destacado que la Unión Europea ha impuesto sanciones a Huawei por intentos de corrupción a eurodiputados.

LAS SOSPECHAS DEL LÍDER DEL PP

Feijóo ha expuesto que estos contratos generan dudas y ha planteado varias preguntas en público: ¿Por qué a esta empresa? ¿El señor (José Luis Rodríguez) Zapatero tiene algo que ver? ¿Los lobbies del PSOE tienen algo que ver? ¿Altos cargos que estuvieron en Moncloa y que ahora están en ministerios que trabajaron en empresas que contrataban a esta empresa china con igualas mensuales tienen algo que ver?

En la misma entrevista, al ser preguntado sobre posibles nombres implicados, Feijóo prefirió no especificar, aunque señaló que su partido ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los ministros del Interior y de Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, para que esclarezcan estos hechos.

Feijóo concluyó enfatizando que no van a ignorar las implicaciones de los contratos del Ministerio del Interior y las conexiones de esta empresa con lobbies y altos cargos del actual gobierno socialista.

Personalizar cookies